Sáb, 01 feb 2025 | 20:53

29.8ºC / 23%

Ciudad de Santa Fe
29.8ºC / 23%

Clima ampliado

Sábado, 01 de febrero de 2025 | 20:53

29.8ºC / 23%

Ciudad de Santa Fe
29.8ºC / 23%

Clima ampliado
Habilitación del Ministerio de Educación

Educación Física no sexista en Santa Fe

La ley de educación nacional y de género no justifican más el dictado por separado.

Lunes, 27 de junio de 2016

La Dirección Provincial de Educación Física del Ministerio de Educación santafesino emitió una disposición que permite a las escuelas de Santa Fe realizar las actividades de Educación Física sin separar a los alumnos por sexo. Actualmente solo hasta 4º grado las nenas y nenes lo hacían de manera conjunta y sin diferencias.

A partir de los nueve años el sistema educativo empieza a marcar que ya varones y mujeres no pueden hacer las mismas cosas, marcando estereotipos sutiles y que nada tienen que ver con las posibilidades reales de las personas. Pero ahora la provincia de Santa Fe comienza a dar un paso central para brindar una formación no sexista con la habilitación para realizar las actividades sin separar por género.

La nueva disposición promueve una formación realmente inclusiva. “En realidad los chicos por el mundo van unidos, varones y mujeres hacen un montón de actividades en conjunto y son el mismo grupo que se está formando a nivel escolar”, evaluó Ricardo Caruso, director de Educación Física.

El funcionario hizo hincapié en que esa determinación no implicará la pérdida de puestos laborales para los educadores y que se trabajará con los gremios docentes de cara a la implementación universal de esa medida.

La Dirección Provincial de Educación Física remarca que la disposición es para que las instituciones que estén de acuerdo y cuenten con las condiciones puedan iniciar las actividades hasta que se modifique el decreto de 1972 que determina la división por sexo a partir de 4º grado.

INCLUSIÓN REAL

“La ley de educación nacional y la ley de identidad de género, entre otras, no justifican más el dictado de la materia separando por sexos. De hecho, la ley de educación dice que no hay por qué dividir en sexos ningún dictado”, indicó Caruso.

El funcionario reconoció que para las personas trans que están atravesando el sistema escolar “esta medida es realmente importante ya que permite una inclusión real”.

CAPACITACIÓN PARA PROFESORES

Antes de que se empezara a planificar la clase de educación física mixta en las escuelas, la provincia comenzó a implementar la formación conjunta de varones y mujeres que querían ser profesores en esa disciplina. "Cuando se armaron los grupos para la nueva orientación del secundario la idea fue hacerlos mixtos. Entonces hicimos un relevamiento para ver cómo funcionaban las clases, cuáles eran los pros y los contras y todo eso se trabajó en el Congreso provincial de Educación Física que se hizo el año pasado en Rosario", mencionó Caruso.

En la discusión de los docentes, el director de Educación Física dijo que “los educadores dijeron que estaban de acuerdo en que no había más fundamento, excepto la práctica deportiva, para dividir a varones y mujeres en las clases”.

Comentarios
encuesta

El Indec dijo que "los salarios le ganaron a la inflación". ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados