Sáb, 15 nov 2025 | 05:23

19.7ºC / 66%

Ciudad de Santa Fe
19.7ºC / 66%

Clima ampliado

Sábado, 15 de noviembre de 2025 | 05:23

19.7ºC / 66%

Ciudad de Santa Fe
19.7ºC / 66%

Clima ampliado
El peor año de consumo desde 2002

La canasta familiar pasó los 41.000 pesos en Rosario

 "El ajuste sigue siendo brutal", afirmaron desde el Cesyac.

Lunes, 07 de enero de 2019

El costo de vida en la ciudad de Rosario se disparó en el año que pasó y la prueba es que en el último mes de 2018 superó los 40 mil pesos. Así lo informó el Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac) que difundió este lunes un nuevo relevamiento de precios al consumidor en Rosario.

El trabajo, presentado en la sede de calle Balcarce 1793, realiza un balance general sobre los aumentos que se llevaron adelante durante el 2018 con la constatación de los precios brindados por 40 firmas, entre las que se encuentran comercios y empresas radicadas en la ciudad, en 50 productos y 19 servicios.

$ 41.000

Los resultados fueron los siguientes: el monto total del gasto del consumo del hogar para el mes de diciembre de 2018 llegó a los $41.003,42 donde los productos de consumo masivo se llevan $11.520,12, es decir, el 28 por ciento del total, y los servicios básicos para el hogar suman los restantes $29.483,30, el 72 por ciento.

En resumen, la sumatoria total de productos y servicios que debió comprar y contratar esta familia, varió porcentualmente en promedio un +2,12% con respecto a noviembre de 2018.

Pero estos números revelan además un aumento más que importante con respecto al mismo mes del año anterior. Si comparamos el costo de la misma canasta con diciembre de 2017, el cálculo de variación interanual arroja un promedio de 46,02%.

EL PEOR AÑO

Según el Director Ejecutivo, Juan Marcos Aviano: "Cerramos un año durísimo para el  bolsillo. El peor año económico y de consumo de los últimos 15 años. Y tener un comienzo de 2019 como el que ya anunciaron los gobiernos, a los consumidores nos debe quedar claro que seguirá el ajuste y la imposibilidad de acceder a bienes y servicios. El ajuste sigue siendo brutal".

 

Fuente: Rosario Plus

Comentarios
encuesta

Reforma laboral: ¿Temés perder el trabajo?

Ver Resultados