Cerró la fábrica de pelotas Priball de Bell Ville
La “importación de pelotas que realizó YPF devastó el mercado local”, dijeron.
Miércoles, 23 de enero de 2019
La fábrica de pelotas Priball, fundada en 2011 en la ciudad cordobesa de Bell Ville, decidió cerrar sus puertas y abandonar la producción debido a la situación crítica que atraviesa.
SIN VENTAS
En declaraciones a Villa María Ya!, el propietario Mariano Privitera, narró la situación: “Hemos decidido ponerle fin a esto porque lamentablemente no da para más”.
“Tenemos la fábrica, tenemos la gente, tenemos productos de una calidad espectacular pero no tenemos a quien venderle”, agregó.
LIQUIDACIÓN
Además, el empresario bellvillense manifestó que cerrar una empresa “es casi tan difícil como abrirla, actualmente hubo que detener la producción por falta de ventas” y que se encuentran “liquidando todo el stock de productos que tenemos”.
LAS IMPORTACIONES
Refiriéndose a lo que motivó la situación crítica, Privitera afirmó que se debe en gran parte a la “importación de pelotas que realizó YPF, que ha devastado el mercado local”, y destacó además que no solo su empresa “está lidiando con esto, sino todo el sector, todas las fábricas de pelotas, las fábricas de insumos, fábricas de cámaras”.
YPF Y LAS PELOTAS CHINAS
El empresario también manifestó que es “una lástima, pero lamentablemente estas medidas de la empresa estatal de servicios, de YPF, la petrolera, que es 51% del Estado no es más que una traición a la patria con todas las letras” y que es un error “ir a comprar las pelotas a China sin evaluar el costo” que significa para los comerciantes locales.
EMPLEOS
Por último, en referencia a los puestos de trabajo de la fábrica, Privitera manifestó que tienen “aproximadamente 50 personas más o menos” y que es una labor en la cual “mucha gente puede trabajar en su casa y generalmente las mujeres, que son las que mientras cuidan a los hijos cosen las pelotas”.
“En la mayoría de los casos hasta hace un tiempo atrás una persona que cosía dos pelotas por día tenía para la canasta básica alimentaria, podía darle de comer a toda la familia con eso”, concluyó.