Recomendación del dÃa: prescribir no es lo mismo que preescribir
Fundación del Español Urgente - Fundéu - BBVA.
Jueves, 24 de enero de 2019
El verbo prescribir, con el significado de ‘extinguirse una obligación o responsabilidad por haber transcurrido cierto perÃodo de tiempo’, se escribe con una sola e, por lo que se desaconsejan las grafÃas preescribir y preescrito.
La Audiencia ha confirmado el archivo de la causa al considerar que el delito ha preescrito.
En los PaÃses Bajos un médico te puede preescribir cannabis para combatir los sÃntomas de a esclerosis múltiple.
- La Audiencia ha confirmado el archivo de la causa al considerar que el delito ha prescrito.
- En los PaÃses Bajos un médico te puede prescribir cannabis para combatir los sÃntomas de a esclerosis múltiple.
El Diccionario de la lengua española registra, entre otros, los siguientes significados de prescribir, con una sola e: ‘preceptuar, ordenar, determinar algo’, ‘recetar, ordenar un remedio’ o ‘dicho de un derecho, de una responsabilidad o de una obligación, extinguirse por haber transcurrido cierto perÃodo de tiempo, especialmente un plazo legal’.
En este sentido, tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas, no es adecuado escribir este verbo y sus derivados con -ee- en ninguna de estas acepciones, por lo que lo apropiado es prescribir, prescripción y prescriptible, no preescribir, preescripción ni preescriptible.Â
Respecto al participio, la forma mayoritaria es prescrito, si bien también se emplea, y es válida, la variante irregular prescripto, empleada en paÃses como Argentina y Uruguay.
Cuestión distinta es que al verbo escribir se le añada el prefijo pre-, como en «La corrida celebrada ayer en el coso de La Misericordia respondió al guion preescrito», caso en el que la duplicación sà está justificada interpretando la oración como ‘escrito de antemano’.