ProhÃben a empleadas usar polleras cortas o escote
Tampoco podrán ir a trabajar con "ojotas, crocs o calzado playero".
Sábado, 26 de enero de 2019
A través de un texto difundido de manera interna, la Municipalidad de La Plata les prohibió a las mujeres que trabajan allà asistir a esa dependencias con polleras y vestidos cortos y remeras que "dejen al descubierto el abdomen".
PROHIBICIÓN
De acuerdo a la información a la que accedió TN Central, el texto se difundió entre empleados de la comuna. Allà se menciona que el personal femenino "no podrá asistir con prendas que dejen al descubierto el abdomen, como asà tampoco polleras/vestidos que no alcancen o sobrepasen el lÃmite de las rodillas".
En el texto, la Municipalidad de La Plata le prohÃbe a las mujeres usar polleras.
LOS HOMBRES TAMPOCO
Además tampoco permite que los hombres asistan con "remeras/buzos de equipos de fútbol ni con bermudas".
CALZADOS
Otro de los puntos del comunicado firmado por el secretario de Convivencia y Control Ciudadano del municipio platense, Roberto Di Grazia, establece que ni hombres ni mujeres pueden ir al trabajo con "ojotas, crocs o calzado playero".
Como advertencia para hacer cumplir el mandato establecido en el papel, la circular dispone que en caso de ir vestido de cualquiera de esas formas "se le consignará ausente en la planilla de asistencia".
RESPUESTA MUNICIPAL
En diálogo con TN Central, el secretario de Coordinación de La Plata, Oscar Negrelli minimizó el impacto de la medida que se viene implementando desde marzo de 2018. "El texto apuntaba a no desvirtuar lo que deberÃa ser trabajar cómodo con situaciones que tienen que ver con la cancha de fútbol o la playa. Algunas empleadas fueron a trabajar en top y algunos empleados en crocs", sostuvo.
"¿Pero marcar el lÃmite del largo de la pollera no es algo del otro tiempo?", le preguntó Maru Duffard. "Puede ser, pero el mensaje tuvo que ver con no confundir trabajar en verano con ir a la playa", respondió.
NO FALTARON
Negrelli remarcó que desde que se conoció la circular "no hubo ningún problema" y ni siquiera "un solo ausente decretado al personal", aunque reconoció que el texto tiene "algunas palabras que están mal" usadas.