La canasta escolar será 42 % más cara
Hay que gastar por lo menos 3.000 pesos para empezar la escuela.
Lunes, 04 de febrero de 2019
El costo de la canasta escolar será 42 % más cara este año y costará, como mínimo, unos 3.000 pesos, con los mayores aumentos concentrados en los útiles como los lápices, los pegamentos y los instrumentos para Geometría, de acuerdo con un informe de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav).
La Undav relevó 54 productos escolares y consignó que los mayores aumentos se encuentran en los sobres de papel glacé (+80%), los lápices negros sin goma (+69%), el “pegamento de cola” (+58%), el “juego de regla, escuadra y transportador” (+55%) y los “lápices de color largos” (+48,6%).
IMPACTO
“El aumento generalizado de precios, en especial de servicios públicos, tiene impacto directo en aquellos bienes cuyo proceso industrial utiliza dichos insumos. Por ejemplo, la pasta celulosa y el papel se realizan consumiendo grandes cantidades de energía”, explicó el departamento de Economía de la Undav.
DETERIORO
Al comparar la evolución del salario mínimo con la canasta escolar, se observa un deterioro acumulado de 16,2% en el último año.
MÁS QUE LA INFLACIÓN
Por último, el informe de UNDAV concluye que en los últimos dos años los gastos relativos a la educación aumentaron casi 9 puntos por encima del promedio de inflación general.
Fuente: BAE Negocios