Mar, 18 nov 2025 | 00:53

17.4ºC / 46%

Ciudad de Santa Fe
17.4ºC / 46%

Clima ampliado

Martes, 18 de noviembre de 2025 | 00:53

17.4ºC / 46%

Ciudad de Santa Fe
17.4ºC / 46%

Clima ampliado
Lo aseguró el Secretario General de ATE Santa Fe

Hoffmann: “La cláusula gatillo es irrenunciable”

El lider sindical dijo que "es el factor para comenzar a discutir los salarios 2019".

Martes, 05 de febrero de 2019

El secretario general de ATE, Jorge Hoffmann, aseguró este martes por LT9 que "está claro que estamos discutiendo política salarial en un marco adverso, que no lo puede resolver la política salarial por el aumento de tarifas que hubo en los últimos años que estuvo más lejos que la inflación, que sin duda afecta al poder adquisitivo de los salarios. En este marco planteamos que hay un piso en los salarios que no estamos dispuestos a permitir que siga bajando".

CLÁUSULA GATILLO, SÍ O SÍ

Más adelante sostuvo que "queremos el mantenimiento de la cláusula gatillo, este es el factor para comenzar a discutir la pauta salarial anual. Hubo una enorme transferencia de dinero para las tarifas, hoy las tarifas representan un 20 % del salario y esto afecta al conjunto de las familias argentinas. Esta enorme transferencia de ingresos hacia un grupo pequeño de empresas hace que el pedido de la cláusula gatillo sea irrenunciable".

También indicó que "en 2015 los pagos por servicios se llevaban el 8 % de nuestro salario y hoy debemos destinar el 20 %, ese 12 % diferencial lo aportamos los trabajadores, y es mucho mayor a lo que fue la inflación. Reivindicamos la cláusula gatillo y la cobramos con dos meses de atraso, porque los índices inflacionarios salen el 20 del mes siguiente, no se puede incorporar rápidamente a la planilla de sueldos, y también ahi tenemos un retardo en la actualización por la inflación, es decir, estamos con distintas dificultades con el poder adquisitivo de los trabajadores".

SALARIOS DIGNOS

"Queremos empatar con la inflación y ganarle al menos por un tiempo, la cláusula opera con un efecto nivelador, yo creo que hay un acuerdo implícito del sostenimiento de la cláusula y fue una experiencia que le sirvió a todos, y le dio un horizonte de no conflictos, creo que se tiene que generar un ámbito de consenso para procurar tener una discusión armoniosa con todos los trabajadores públicos de la provincia porque cuando hay armonía la discusión se torna más racional, entonces el camino para transitar una discusión con una unidad de criterios ayuda a conseguir una negociación salarial digna y en armonía y es eso lo que venimos impulsando desde siempre". aseguró el titular de ATE.

Fuente: LT9

Comentarios
encuesta

Reforma laboral: ¿Temés perder el trabajo?

Ver Resultados