Mar, 11 feb 2025 | 15:03

36.4ºC / 26%

Ciudad de Santa Fe
36.4ºC / 26%

Clima ampliado

Martes, 11 de febrero de 2025 | 15:03

36.4ºC / 26%

Ciudad de Santa Fe
36.4ºC / 26%

Clima ampliado
Lilita contra Lorenzetti

Elisa Carrió pidió que la Corte le devuelva sus fueros

La Justicia había rechazado que la legisladora pudiera ampararse en su inmunidad.

Martes, 05 de febrero de 2019

La diputada nacional Elisa Carrió solicitó la revocación de la decisión de la Sala B de la Cámara de Apelaciones en lo Civil que rechazó que la legisladora pudiera ampararse en su inmunidad como tal, tras haber denunciado penalmente al administrador general del máximo tribunal, Héctor Daniel Marchi, con información considerada falsa.

En enero de 2016, Carrió y Sánchez denunciaron por supuesto enriquecimiento ilícito al juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti y a Marchi. El expediente fue archivado por el magistrado Sergio Torres por "inexistencia de delito".

LILITA CON TODO

La legisladora -quien sufrió una contrademanda en el fuero civil- no sólo insistió en el argumento de su "inmunidad de opinión", sino que además pidió apartar a los camaristas que dictaron el fallo en su contra por haberla prejuzgado.

Además, recusó al integrante de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti para que no participe de la decisión, basado en el enfrentamiento que ambos sostienen, con acusaciones de alto calibre por parte de la líder de la Coalición Cívica.

CORTE ARBITRARIA

Carrió -representada por la abogada Mariana Stilman- junto al secretario de Fortalecimiento Institucional de la Jefatura de Gabinete, Fernando Sánchez, exigieron que la Corte se expida y anule "por arbitraria y parcial" la decisión de la Sala B de la Cámara Civil contra la que arremetió.

¿FALSA DENUNCIA?

La líder de la CC cuestionó a través de un escrito de numerosas carillas que se haya calificado de "falsa denuncia" sus acusaciones contra Marchi y el propio Lorenzetti, que no se dedica a "difamar" y recalcó que como funcionarios públicos era su obligación realizar la denuncia.

La legisladora aclaró que pese a que la información presentada ante la Justicia era "veraz", la misma había llegado a su poder sin que se constara su origen.

 

Comentarios
encuesta

¿Te parece bien que Argentina se retire de la OMS?

Ver Resultados