Mar, 11 feb 2025 | 15:10

36.4ºC / 26%

Ciudad de Santa Fe
36.4ºC / 26%

Clima ampliado

Martes, 11 de febrero de 2025 | 15:10

36.4ºC / 26%

Ciudad de Santa Fe
36.4ºC / 26%

Clima ampliado
“No hay mercado interno. ¿A quién le vas a vender?”

Se van del país las marcas de jeans Wrangler y Lee

Se quedarán en la calle unos 200 empleados.

Miércoles, 06 de febrero de 2019

Wrangler y Lee, dos de las más emblemáticas marcas en vestimenta de jean, dejarán la Argentina en 2019, en medio de una reestructuración de los negocios de la compañía VF Corporación.

“La compañía considera que la región Centro y Sudamérica no es prioridad para sus negocios”, aseguraron desde la empresa al sitio minutouno.com.

DEJAN ARGENTINA

Según fuentes de la empresa, “se buscó optimizar el negocio en la región para el largo plazo con el objetivo de llegar de una manera más eficiente a los consumidores, focalizándose en el crecimiento, el fortalecimiento de las marcas y del negocio y la performance financiera. En ese contexto es que se decide la reestructuración del negocio”.

Por eso “se ha tomado la decisión de finalizar las actividades en Argentina durante 2019”.

200 DESPEDIDOS

Según el sitio, “los 200 empleados que trabajan en la empresa ya fueron avisados y gran parte de ellos se quedarán sin empleo a partir de marzo”.

EN CHILE Y BRASIL SIGUEN

VF también reorganizará sus operaciones en Chile y en Brasil, aunque allí, a diferencia de Argentina, avanzan las negociaciones para seguir con su actividad.

Las variantes van “desde el licenciamiento y distribución, hasta alianzas estratégicas con partners locales y regionales”.

DESPLOME DE VENTAS

En diálogo con minutouno.com, el dirigente textil pyme, Raúl Hutin, secretario de la Central de entidades empresarias y vocal de Fundación Pro Tejer, puso el foco en el desplome de las ventas. “No hay mercado interno. ¿A quién le vas a vender?”, se preguntó.

“La crisis textil es muy profunda. El último índice es del mes de noviembre. Hay un 43.7% de capacidad instalada, es decir, que de 100 máquinas no están produciendo 56. Las máquinas y las fábricas están paradas. Viene cayendo desde diciembre y enero fue catastrófico. Es preferible irse de vacaciones que mantener abierta la fábrica”, concluyó.

 

Fuente: Ambito.com

Comentarios
encuesta

¿Te parece bien que Argentina se retire de la OMS?

Ver Resultados