Mié, 09 jul 2025 | 21:09

17.2ºC / 57%

Ciudad de Santa Fe
17.2ºC / 57%

Clima ampliado

Miércoles, 09 de julio de 2025 | 21:09

17.2ºC / 57%

Ciudad de Santa Fe
17.2ºC / 57%

Clima ampliado
Cubiertas desinfladas por la crisis

Fate pidió un preventivo de crisis para sortear pérdidas millonarias

Están en serio riesgo 1.700 trabajadores.

Sábado, 09 de febrero de 2019

En medio de los coletazos de la recesión, la fabricante de neumáticos FATE presentó un pedido preventivo de crisis (PPC) ante la secretaría de Trabajo, al alegar una caída de sus ventas y la acumulación de stock en su planta ubicada en San Fernando.

El expediente presentado por la empresa de Javier Madanes Quintanilla, Ceo del Grupo homónimo, fue este viernes por la mañana en la sede de la dependencia laboral, a donde el sindicato del neumático Sutna convocó a una protesta en rechazo a la decisión de la compañía.

AVISO AL PERSONAL

El procedimiento fue comunicado el lunes pasado al personal de la planta a través de un "aviso al personal".

PÉRDIDAS MILLONARIAS

La empresa dijo que presentó la descripción detallada de su estado económico financiera, incluidas las "pérdidas millonarias" de los últimos años y sus "causas externas e internas"; la documentación respaldatoria; y las propuestas para "aumentar la eficiencia del establecimiento y reducir costos fabriles". Esto es la discontinuación de productos y la "adecuación de turnos" con la finalidad de adaptar la capacidad productiva a la menor demanda.

SALIDA A LA CRISIS

"Tenemos la firme intención de encontrar una salida a la crisis en la que nos encontramos con soluciones efectivas que permitan dar continuidad a la operación industrial, con el menor impacto posible para los afectados, dejando establecidas bases sólidas para volver a crecer en el futuro cuando la situación general de nuestros mercados sea más propicia", aseguró la empresa en su anuncio corporativo publicado por la gerencia de Relaciones Institucionales.

INDUSTRIA EN CAÍDA

Esta semana se conoció que la industria cayó en diciembre un 15% interanual, mientras que en enero la producción automotriz se derrumbó un 32% interanual. La caída de las ventas de autos, los aumentos de tarifas y la devaluación impactó también sobre la actividad del neumático, en donde FATE es la principal fabricante de cubiertas del país, con 1.700 operarios.

ES UN AJUSTE

Luego de anoticiarse del PPC, el Sutna se declaró en estado de alerta y movilización, y salió a rechazar el pedido de la compañía por considerarlo "un plan de Madanes para aprovechar una coyuntura de crisis para implementar un ajuste" en un escenario de crecientes despidos y cierres de fábricas.

EMPRESARIOS RICOS

En un comunicado, el sindicato afirma que el empresario poseía un patrimonio de u$s1.600 millones al 21 de mayo de 2018, según declaró el propio empresario a la revista Forbes; y que la fabricante de aluminio Aluar anunció la distribución de dividendos por $2.884 millones en diciembre pasado, mientras que la hidroeléctrica Futaleifú tuvo ingresos por $444 millones. Las dos empresas forman parte del conglomerado Madanes.

"Queda claro que el Grupo Madanes puede atravesar con comodidad una crisis circunstancial como la que dice tener FATE", señaló el gremio liderado por Alejandro Crespo, militante del Partido Obrero en el Frente de Izquierda. 

 

Fuente: iProfesional

Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados