Dom, 02 feb 2025 | 04:55

23.8ºC / 37%

Ciudad de Santa Fe
23.8ºC / 37%

Clima ampliado

Domingo, 02 de febrero de 2025 | 04:55

23.8ºC / 37%

Ciudad de Santa Fe
23.8ºC / 37%

Clima ampliado

Recomendación del día: verificación, mejor que fact-check

Fundación del Español Urgente - Fundéu - BBVA.

Jueves, 14 de febrero de 2019

Verificación de datos, o simplemente verificación, es una alternativa a la expresión inglesa fact-check.

Aunque contrastar la información y la veracidad de los hechos y las declaraciones de alguien, especialmente un político, forma parte consustancial de la profesión periodística, en la segunda década del siglo XXI se dispone de medios tecnológicos que permiten comprobaciones más amplias y veloces.

Para referirse a esta práctica más especializada, a la que se destinan equipos y recursos específicos en los medios de comunicación, es habitual recurrir a los anglicismos fact-check y fact-checking, frecuentes en las noticias en español tanto para referirse a las unidades que llevan a cabo esta tarea como al resultado final. 

Sin embargo, no hay necesidad de emplear tales voces, pues las expresiones verificación de datos o sistema de verificación de datos reflejan con fidelidad lo que pretende expresarse.

Uso no recomendado

  • Las falsedades del presidente de los Estados Unidos según el fact-check elaborado por el diario The Washington Post.
  • Donald Trump incurrió en diversas falsedades, engaños o exageraciones según los Fact Check de los medios estadounidenses.
  • Fact-checking: la posverdad de la política.

Uso recomendado

  • Las falsedades del presidente de los Estados Unidos según verificación realizada por el diario The Washington Post.
  • Donald Trump incurrió en diversas falsedades, engaños o exageraciones según la verificación de los medios estadounidenses.
  • Verificación de datos: la posverdad de la política.
Comentarios
encuesta

El Indec dijo que "los salarios le ganaron a la inflación". ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados