Espert: “Los argentinos son responsables de la crisis”
"Por defender un sistema que no tiene pies ni cabeza", dijo el economista.
Viernes, 15 de febrero de 2019
El economista José Luis Espert advirtió que los argentinos son responsables de la crisis que atraviesa el país por defender "un sistema que no tiene pies ni cabeza".
"Estamos cerca de un siglo de decadencia y cuando una sociedad lleva un siglo yendo para atrás es imposible no considerar alguna responsabilidad personal o propia sobre lo que está sucediendo", dijo a Cadena 3.
SOMOS AMANTES
"La sociedad en la que se está produciendo la decadencia tiene algo que ver", insistió y reiteró que "somos amantes y defensores de un sistema que no progresa".
DECADENCIA IMPARABLE
Si bien dijo que "estamos en todo nuestro derecho de no cambiar" consideró que "la decadencia es imparable, la pobreza va a ser más alta, la inseguridad y las drogas también".
A TIRAR POR LA BASURA
Según el planteo del economista hay tres cosas que hay que "tirar a la basura cuanto antes para tener baja inflación y prosperidad de los productos principales".
En primer lugar aconsejó eliminar la sustitución de importaciones: "Argentina tiene que vivir abierta al comercio de bienes y servicios en el mundo", apuntó.
Como segundo punto recomendó tener un Estado "con un tamaño razonable" y en tercer lugar señaló que hay que tener "una estructura laboral que sea más amigable con los empleos".
DÓLAR CARO
Finalmente, como "medida instrumental y menos relevante" expresó que hay que "mantener el dólar caro para que no se funda el país".
"Luego de abrir la economía y bajar los aranceles hay que tener un dólar caro para que la protección a la industria sea de tipo no distorsiva como sí lo es hoy la parafernalia de las protecciones arancelarias", concluyó.
NO PIENSO...
"Son cosas que hacen a los países a los que les va bien. No pienso en cosas utópicas, sino cosas que existen en nuestra tierra y más cerca de nuestra geografía", cerró.