Mauricio Macri aprendió a hacer RCP
El presidente "hizo bien los movimientos de reanimación", dijo la enfermera.
Viernes, 15 de febrero de 2019
En su visita al Centro Nacional de Simulación ClÃnica (CeNSICE), en el barrio porteño de Balvanera, el presidente Mauricio Macri tuvo una breve capacitación en reanimación cardiopulmonar (RCP), que quedó registrada en una de sus historias de Instagram.
Tras recorrer las salas de control, obstetricia y médica clÃnica del establecimiento, el Presidente ingresó a una de las habitaciones para aprender -con uno de los cuatro maniquÃes de alto rendimiento- cómo hay que realizar esa técnica de manera correcta.Â
ESPECIALISTA
"Entrelazamos los dedos, colocamos esta mano sobre la otra", le indicó una de las enfermeras al jefe de Estado, quien al mismo tiempo consultó: "¿Se le hace respiración boca a boca?". Pero la profesional le explicó que eso ya no se hace más porque es más efectiva esta técnica con las manos.
LA TÉCNICA
"La fuerza la hace con su torso hacia abajo y la frecuencia es de 120 por minuto", le decÃa la enfermera a Macri mientras controlaba que estuviese haciendo bien los movimientos de reanimación.
"Se hace constantemente hasta que vemos que el paciente recobra sentido o uno se agota fÃsicamente", remarcó la mujer.
ES MUY FUERTE
La presencia del mandatario fue celebrada por los médicos, quienes destacaron la importancia de la difusión del RCP. "La imagen del Presidente aprendiendo a hacer RCP es cosa muy fuerte y muy importante para el ámbito de la salud. Debe ser difundida porque la comunidad debe aprender a hacerlo", dijo uno de ellos en la historia de Macri.
EL CENSICE
El CeNSICE posee tres áreas clÃnicas, cada una con sus respectivas salas de control y evaluación, y dispositivos de audio y video para el registro y reproducción de los escenarios a actuar por los estudiantes.
En una de las salas, se recrea un quirófano y se enseña todo lo relacionado a los partos. Por allà también pasó el Presidente, donde observó cómo son las maniobras que los obstetras y parteros les hacen a las madres para ayudarlas a dar a luz.
El objetivo del Centro, que cuenta con equipamiento de alta fidelidad para simulación, es el de optimizar en sus tareas a los enfermeros para de esa manera garantizar la seguridad de los pacientes.
En el lugar, que funciona en doble turno, se capacitan estudiantes y docentes de todo el paÃs, cuya formación se realiza a través de prácticas simuladas guiadas que evocan situaciones reales.
NUEVOS ENFERMEROS
En la actualidad, los establecimientos de formación en enfermerÃa aumentaron su matrÃcula en un 25 por ciento. Es por eso que desde el Programa Nacional de Formación de EnfermerÃa (PRONAFE) se puso el objetivo de formar 50 mil nuevos enfermeros ante la escasez de personal.
Â
Fuente: Infobae