Lun, 17 nov 2025 | 02:42

15.4ºC / 63%

Ciudad de Santa Fe
15.4ºC / 63%

Clima ampliado

Lunes, 17 de noviembre de 2025 | 02:42

15.4ºC / 63%

Ciudad de Santa Fe
15.4ºC / 63%

Clima ampliado
Anuncio oficial en la Cancillería

Corral: “Santa Fe está lista para recibir a los líderes del Mercosur”

Esperan que lleguen a la Capital unos 6000 delegados de los países participantes. 

Martes, 12 de marzo de 2019

Este martes al mediodía fue anunciada oficialmente la designación de la ciudad de Santa Fe como sede de la 54ª Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y de países asociados, que se llevará a cabo en julio en la Estación Belgrano y que contará con la presencia de unos 6.000 delegados de las naciones representadas.

La presentación fue realizada en el Palacio San Martín de la Cancillería y estuvo encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie, y el intendente José Corral. Del acto participaron además la secretaria de Relaciones Internacionales de la provincia, María Julia Reyna, y legisladores nacionales por Santa Fe. 

SANTA FE ESTÁ LISTA

Durante el anuncio, el intendente santafesino afirmó que “Santa Fe está lista para recibir a los líderes del Mercosur y estados asociados”.

CONFIANZA

Calificó esta designación como “una muestra de confianza del gobierno nacional a nuestra ciudad, que valoramos mucho. Sabemos que la decisión involucra al canciller que además es un vecino de Santa Fe lo que agrega una exigencia mayor”, indicó el mandatario. 

6000 DELEGADOS

El intendente informó que la reunión de presidentes se hará “en la Estación Belgrano, y con otros lugares como apoyo, como la Universidad Nacional del Litoral. Se estima que llegarán unos 6.000 delegados de los distintos países”. 

RESULTADO DE GESTIÓN

Esta nominación “es el resultado de una estrategia que el Gobierno de la Ciudad lleva adelante hace 10 años, cuando decidió transformar a Santa Fe en una ciudad de eventos, de reuniones, de congresos. Esta es un perfil económico que se le dio a la ciudad, que genera empleo. Por eso contamos con 1.000 nuevas plazas de hotel, un 55% más de establecimientos gastronómicos, y toda la capacidad necesaria para recibir visitantes”. 

CIUDAD DE EVENTOS

El intendente afirmó que la elección de Santa Fe también se justifica por lo demostrado en los últimos años. “Fuimos sede de Tecnópolis, con más de 700.000 visitantes, hemos realizado eventos deportivos internacionales de jerarquía, y también concretamos la reunión de Mercociudades, que es un buen antecedente para este tipo de eventos”.

ABIERTO AL MUNDO

El canciller Faurie destacó su satisfacción porque Santa Fe haya cumplido los requisitos para ser designada, “porque esa ciudad y esta provincia, de las que soy oriundo, representan el potencial que tiene la Argentina”.

El funcionario nacional afirmó que la cumbre de Santa Fe, con la cual culminará la presidencia protémpore de Argentina, servirá entre otras cosas para analizar el rol de Argentina en la nueva configuración del bloque en estos tres años de gestión.

RECONOCIMIENTO A CORRAL

También se refirió a la figura del intendente Corral y recordó que lo conoció “cuando yo ocupaba el cargo de embajador en Francia. José, muy perspicazmente, detectó que en Francia había fondos de la cooperacion descentralizada que ofrece aquel país para desarrollar proyectos”.

Vale señalar que esas gestiones sirvieron para llevar adelante la Reserva del Oeste, iniciativa en marcha que incluye el Vivero de Sitio que avanza a buen ritmo. También de Francia proviene el financiamiento que la ciudad puede recibir -si el Concejo Municipal finalmente lo aprueba- para fortalecer el ecosistema emprendedor por un total de 12 millones de dólares, con los cuales, entre otros beneficios, se pondrían en valor los edificios del Ex - Liceo Municipal y el Mercado Progreso.

TRABAJAR JUNTOS

“Las ciudades y las provincias tienen un gran potencial para su desarrollo trabajando juntos con la Cancillería, para lograr vinculaciones con organismos multilaterales, pero también mediante el contacto bilateral”, alentó Faurie. 

COMPROMISO PROVINCIAL

A su turno, María Julia Reyna, expresó el compromiso del gobierno provincial para concretar la cumbre. Y recordó que hace poco tiempo “junto al intendente recibimos la visita técnica de Cancillería. Hemos trabajado en el inventario de responsabilidades que vamos a compartir. Sabemos que vamos a estar a la altura de las circunstancias porque nos interesa demostrar la vitalidad de la ciudad de Santa Fe”.

“Este evento -concluyó- nos va encontrar trabajando de manera coordinada, integrada al gobierno nacional, la ciudad de Santa Fe y la provincia para que podamos desempeñar y desarrollar con éxito la cumbre”.

EN DETALLE

La cumbre de presidentes que tendrá sede en Santa Fe será la 54a. E

n ella estarán convocados el presidente Mauricio Macri y sus pares Jair Bolsonaro de Brasil; Tabaré Vázquez, de Uruguay; Mario Abdo Benítez, de Paraguay. También se cursarán invitaciones a Evo Morales, de Bolivia (país en proceso de adhesión); y los presidentes de los países asociados Sebastián Piñera de Chile; Iván Duque Márquez, de Colombia; Lenín Moreno, de Ecuador; David Granger, de Guyana; Martín Vizcarra, de Perú y Dési Bouterse, de Surinam.

Para estas cumbres también se invita a los mandatarios de los países observadores, por lo que a la nómina detallada debería sumarse al mexicano Andrés Manuel López Obrador por México. Nueva Zelanda es el otro país observador.

Comentarios
encuesta

Reforma laboral: ¿Temés perder el trabajo?

Ver Resultados