Recomendación del dÃa: de cara a y cara a, uso apropiado
Fundación del Español Urgente - Fundéu - BBVA.
Viernes, 15 de marzo de 2019
Las expresiones de cara a y cara a son en muchos casos innecesarias, por lo que se recomienda no emplearlas de manera abusiva.
Uso no recomendable
- Un frente frÃo afectará al centro peninsular de cara a la jornada de hoy.
- Google y Disney preparan las pantallas de cara a la nueva pelÃcula de Star Wars.
Según la Gramática académica y diccionarios de uso como el de Seco, Andrés y Ramos, (de) cara a es una locución preposicional que puede tener un valor de finalidad (‘con vistas a’, ‘ante’), intencional (‘con la intención puesta en’, ‘pensando en’), relacional (‘en relación con’) y de posición o dirección (‘mirando a’, ‘ante’).
Aunque tradicionalmente se consideraba inapropiado el uso de (de) cara a con los significados de ‘ante’ y ‘en relación con’ —y asà aparece incluso en el Diccionario panhispánico de dudas del año 2005—, las obras citadas ya lo dan por bueno, de modo que oraciones que solÃan considerarse incorrectas son, en realidad, admisibles: «De cara a los votantes, ha mejorado su imagen» o «La actitud del Gobierno de cara a los sindicatos ha sido transigente».
En cualquier caso, se recomienda no abusar de la expresión (de) cara a y suprimirla o cambiarla por otras más precisas cuando no sea necesaria y complique la frase.
Uso recomendable
- Un frente frÃo afectará al centro peninsular durante la jornada de hoy.
- Google y Disney preparan las pantallas para la nueva pelÃcula de Star Wars.