Dom, 16 nov 2025 | 22:48

19.2ºC / 55%

Ciudad de Santa Fe
19.2ºC / 55%

Clima ampliado

Domingo, 16 de noviembre de 2025 | 22:48

19.2ºC / 55%

Ciudad de Santa Fe
19.2ºC / 55%

Clima ampliado
Durante la Maratón Solidaria de Rosario

Bonfatti destacó las conquistas del Plan Abre

Pidió aunar esfuerzos para “lograr una sociedad justa y equitativa”.

Lunes, 18 de marzo de 2019

El precandidato a gobernador del Frente Progresista, Antonio Bonfatti, presenció este domingo, en Rosario, la Maratón Solidaria, organizada por el gobierno de la provincia de Santa Fe y las municipalidades de Rosario, Pérez y Villa Gobernador Gálvez, en el marco del Plan Abre. 

“Seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de todos. Nuestra prioridad ha sido siempre mejorar las condiciones de vida de los santafesinos para lograr una sociedad justa y equitativa. Seguiremos apoyando cualquier esfuerzo que vaya en este sentido”, subrayó Bonfatti durante la actividad, de la que también participaron, el gobernador Miguel Lifschitz, y la intendenta local, Mónica Fein.

EL PLAN ABRE

En el marco de la maratón, Bonfatti destacó los alcances y conquistas del Plan Abre, que comenzó en su gestión como gobernador a fines de 2013, y a través del cual, tras múltiples intervenciones realizadas por la provincia, se lograron bajar los índices de violencia y conflictividad social.

"El objetivo es mejorar la calidad de vida, la convivencia y la seguridad de todos los santafesinos", afirmó Bonfatti respecto al programa, que ya se encuentra en su sexto año de implementación, y llega a más de 60 barrios de cinco ciudades.

DESTACADO

Desde el Observatorio Social de la Deuda de la Universidad Católica Argentina (UCA) -que monitorea los resultados del plan-, su titular, Agustín Salvia, elogió la iniciativa al afirmar qye “ninguna política pública de Argentina tiene la escala del Plan Abre, que considera a la familia como el núcleo donde el Estado tiene que ir a ayudar y no como clientes de espacios públicos”.

DESDE EL 2013

El Plan Abre se lanzó en diciembre de 2013 para mejorar la calidad de vida y la convivencia en barrios en lo que venía recrudeciendo la violencia social. Hoy son cinco las ciudades en las que se lleva adelante el programa: Rosario, Santa Fe, Pérez, Santo Tomé y Villa Gobernador Gálvez.

MARATÓN SOLIDARIA

El circuito de la maratón fue de 4 y 10 kilómetros y hubo una instancia para menores de 13 años. Lo recaudado será destinado a los clubes Latinoamérica y Nueva Aurora, que acompañan la trayectoria de vida de niños, niñas y jóvenes con actividades deportivas, culturales y sociales.-

Comentarios
encuesta

Reforma laboral: ¿Temés perder el trabajo?

Ver Resultados