Lifschitz pidió que se valore el esfuerzo de la provincia
El gobernador dijo que "no se está comprendiendo la realidad del paÃs".
Lunes, 18 de marzo de 2019
El gobernador Miguel Lifschitz se refirió a las negociaciones paritarias con los distintos gremios estatales, a quienes pidió que valoren "el esfuerzo del año pasado para sostener el salario de los trabajadores públicos".
Y advirtió: "No se está comprendiendo la realidad".
¿HAY PROPUESTA?
En el marco de la inauguración del Acueducto de La Costa, en San José del Rincón, el mandatario santafesino adelantó que "están el ministro de EconomÃa (Gonzalo Saglione), el ministro de Gobierno (Pablo FarÃas) y la ministra de Educación (Claudia Balagué) a esta hora reunidos para tratar de avanzar con una propuesta".
HAY VOLUNTAD
"Espero que haya prudencia y racionalidad en todas las partes para llegar a un acuerdo", pidió el gobernador. Dijo que si bien no hay "mucho margen", desde la provincia "siempre tenemos voluntad para buscar acuerdos y restablecer un consenso alrededor de los temas salariales".
VALORAR EL ESFUERZO
En ese marco, el mandatario se refirió al descontento tanto de docentes, estatales, municipales y médicos, quienes rechazaron hasta ahora lo ofrecido en paritaria.
Al respecto, Lifschitz sostuvo que "no se está comprendiendo la realidad".
Y aclaró: "La realidad de la economÃa del paÃs, de los trabajadores del sector privado, la problemática de la inflación que no solamente afecta al trabajador, sino también a los recursos del Estado. Hemos hecho, duramente el año que pasó, un gran esfuerzo para sostener el salario de los trabajadores públicos, el único distrito del paÃs donde esto ha ocurrido, y creemos que eso debe ser valorado y por lo tanto puesto arriba de la mesa a la hora de discutir las pautas salariales para este año".
QUÉ SE OFRECE
Según trascendió, la provincia ofrecerá en paritarias un aumento de entre el 5 y el 7 %, además de la continuidad de la cláusula gatillo, supeditada a la recaudación provincial.
¿POR DECRETO?
Sin embargo, en caso de que la nueva oferta sea rechazada, la suba podrÃa ser otorgada por decreto, con lo cual quedarÃan cerradas las negociaciones salariales.
PRUDENCIA
Ante esta posibilidad, el titular de la Casa Gris indicó que primero se agotarán todas las instancias de diálogo, como sucedió en años anteriores.
"Sabemos que a veces, la conflictividad de los docentes a nivel nacional se traslada inevitablemente a la provincia, pero espero que haya prudencia y racionalidad en todas las partes para llegar a un acuerdo", afirmó.
Â
Fuente: La Capital




