El FMI pidió más ajuste para llegar a déficit cero
Dijo que será "fundamental" más recortes en el gasto público.Â
Lunes, 18 de marzo de 2019
Tras la tercera visita al paÃs, el FMI aprobó la revisión que realizó su comitiva durante en febrero. De esta forma, hay luz verde para el desembolso de USD 10.870 millones, siempre y cuando el Directorio dé el visto bueno final.
El comunicado respaldó la gestión del Gobierno y del Banco Central. Destacó la débil actividad económica y la alta inflación, pero el organismo se mostró optimista a futuro.
ELOGIAMOS
A través de un comunicado, Roberto Cardarelli, quien lidera el caso argentino, aseguró: "Elogiamos los esfuerzos de polÃticas de las autoridades y la firme determinación de abordar los desequilibrios macroeconómicos y promover su plan de estabilización económica".
RECORTES
Como siempre, el organismo hizo recomendaciones sobre la economÃa local. Para el FMI será "fundamental" un recorte en el gasto público aunque sin tocar "los programas de gasto social de alto impacto". En este sentido, aumentarán el gasto del 0,2 al 0,3 del PBI.
EL DÓLAR
Además, a partir de ahora, cuando el dólar por debajo de los lÃmites de no intervención, el Tesoro venderá directamente al Banco Central.
"En la medida en que la moneda esté más apreciada que la zona de no intervención del Banco Central, las ventas se realizarán directamente al Banco Central en la cantidad correspondiente a su anunciada polÃtica de compra de divisas no esterilizada", explica el comunicado.
Â
Fuente: Télam