Dom, 16 nov 2025 | 20:57

20.9ºC / 51%

Ciudad de Santa Fe
20.9ºC / 51%

Clima ampliado

Domingo, 16 de noviembre de 2025 | 20:57

20.9ºC / 51%

Ciudad de Santa Fe
20.9ºC / 51%

Clima ampliado
Es la nueva propuesta de la provincia

Santa Fe a los estatales y docentes: 10 % de aumento y cláusula gatillo

Tras las reuniones paritarias con los gremios de empleados públicos y docentes.

Martes, 19 de marzo de 2019

Este martes se llevó a cabo una nueva reunión de la paritaria docente donde el gobierno provincial propuso a los gremios del sector una nueva propuesta salarial.

El encuentro se realizó en la sede del Ministerio de Trabajo de la provincia y fue encabezado por los ministros de Educación, Claudia Balagué, y de Trabajo, Julio Genesini.

10 % Y CLÁUSULA GATILLO

La nueva oferta salarial consiste en un incremento del 10 % sobre el sueldo actual, además de la cláusula de actualización salarial automática.

PROPUESTA MEJORADA

“Como lo dijimos en otras oportunidades, es una propuesta mejorada que además, y como siempre, incluye condiciones de estabilidad laboral a través de los concursos y de las titularizaciones que ya comenzaron y van a continuar durante el año. Nos parece una propuesta muy acorde y mejorada con relación a la situación que estamos viviendo todos los argentinos”, valoró la ministra de Educación al salir del encuentro.

 $24.036 DE INICIAL

Con esta propuesta, que implica un gran esfuerzo de la administración provincial, a partir de marzo se garantiza un sueldo $ 24.036 para el cargo testigo que es el maestro de grado sin antigüedad.

PRESENTES

Participaron del encuentro, los gremios del sector docente provincial (Amsafe Sadop, UDA Y AMET).

Por el lado de las autoridades, además de los ministros, estaban presentes el secretario de Finanzas e Ingresos Públicos de la provincia, Pablo Olivares; el secretario de Trabajo, Leonardo Panozzo; y el subsecretario de Recursos Humanos del Ministerio de Educación, Pablo Fernández, entre otros.

EMPLEADOS PÚBLICOS

Se retomaron también este martes las negociaciones en el marco de la paritaria de la administración central.

El encuentro se desarrolló en el Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado y del mismo participaron el titular de esa cartera, Pablo Farías; el ministro de Economía, Gonzalo Saglione; y los secretarios generales de los gremios UPCN, Jorge Molina; y ATE, Jorge Hoffmann.

10 % Y CLÁUSULA GATILLO

En la oportunidad, el gobierno presentó a los gremios una nueva propuesta que consiste en un incremento del 10 % sobre el sueldo actual.

Además, se ofrece mantener la cláusula de actualización salarial automática y agregar una nueva cláusula de revisión.

El aumento salarial sería aplicable a partir del salario del mes de marzo, pagadero los primeros días de abril.

INICIAL DE $21.000

Con esta nueva propuesta, que implica un gran esfuerzo de la administración provincial, se garantiza un sueldo mínimo de $ 21.000.

 

Comentarios
encuesta

Reforma laboral: ¿Temés perder el trabajo?

Ver Resultados