El 45,5 % de los universitarios aprueba una materia por año
De las estatales, se reciben el 26 % y en las privadas, el 52 %.
Martes, 19 de marzo de 2019
El último informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano afirma que el 45,5 % de los estudiantes universitarios aprueba, apenas, una materia por año.
La cifra se desprende tras analizar los datos oficiales publicados en el Anuario EstadÃstico Universitario de 2015, donde la cantidad de alumnos reinscriptos -en universidades públicas y privadas- fue de 1.411.164, mientras que un total de 642.783 alumnos no habÃa aprobado más de una asignatura el año anterior.
Además, al comparar esos datos con los de una década anterior, la cifra de estudiantes con una o ninguna materia aprobada significaba el 39,9%.
LLAMATIVO
Para el rector de la Universidad Nacional de Villa MarÃa, Luis Negretti, el dato es llamativo porque "difÃcilmente en el estado de las cosas un estudiante rinda una sola materia por año".
"La modificación de los planes de estudio llevó a una mayor cuatrimestralización y obliga a los estudiantes a rendir más de una materia por año", explicó a Cadena 3.
REALIDAD DISTINTA
Sin embargo, dijo que la realidad de esa casa de altos estudios -respecto a los estudiantes crónicos- es muy diferente.
"Como rector de nuestra universidad vivimos y percibimos una realidad distinta porque tenemos polÃticas públicas universitarias que fomentan a que el estudiante cumpla con la duración teórica de la carrera", indicó.
"Son pocos los estudiantes que logran alcanzar esa exigencia en lo que plantea el plan de estudios pero tampoco es que lo hacen en el doble", aseguró.
PÚBLICA VS PRIVADA
También consideró que es muy diferente un estudiante del sector público que uno del sector privado porque generalmente quien va a la privada no tiene que trabajar, mientras que en la pública hay estudiantes de medio tiempo y con familia.
"Los tiempos en las públicas se dilatan y en promedio el Ãndice da por abajo", señaló.
UN 25 % SE GRADÚA
Por último, advirtió que apenas un 25 % de los que ingresan a las universidades llegan a graduarse.
"De cada cuatro estudiantes que encontramos, tres dejan y uno logra recibirse. Eso es un tema que nos preocupa, hay distintos motivos de este mal resultado", reflexionó.