Sáb, 02 ago 2025 | 19:13

18.8ºC / 57%

Ciudad de Santa Fe
18.8ºC / 57%

Clima ampliado

Sábado, 02 de agosto de 2025 | 19:13

18.8ºC / 57%

Ciudad de Santa Fe
18.8ºC / 57%

Clima ampliado
Proyecto de diputados socialistas

Proponen un presupuesto público con enfoque de género

Para asegurar que mujeres y varones participen del gobierno sobre bases de igualdad. 

Lunes, 07 de marzo de 2016

La iniciativa del proyecto de Ley “De Presupuestos Sensibles al Género” que impulsa el diputado Joaquín Blanco, junto a otros miembros del bloque socialista, busca conformarse como una herramienta de análisis para el diseño del proceso presupuestario público, con el objetivo de asegurar que mujeres y varones participen en los ámbitos económico, político, social y cultural sobre bases de igualdad. 

El proyecto plantea la creación de una Unidad de Equidad de Género dentro del Ministerio de Economía, cuya función será elaborar los mecanismos e instrumentos metodológicos necesarios para incorporar la mirada de género en el presupuesto provincial, junto con la constitución de una Comisión Interinstitucional de Presupuestos Sensibles al Género integrada por miembros del ámbito legislativo y ejecutivo, con la facultad de contribuir, asesorar y realizar un seguimiento del proceso, en diálogo abierto con la sociedad civil y la comunidad académica.

DESARROLLO IGUALITARIO

Entre los fundamentos del proyecto se destaca que el presupuesto público con perspectiva de género no es neutral respecto a su planificación y ejecución sino que exige tomar en cuenta los roles, responsabilidades y capacidades, determinadas socialmente, que se asignan a las mujeres y a los hombres, así como la implicancia directa en las posibilidades de desarrollo social y económico sobre estos colectivos. 

Es decir, reconocer que los resultados de los recursos asignados a una población en forma de políticas públicas dependerán, en gran medida, de sus propias condiciones sociales, económicas y culturales. 

AVANCES EN LA MATERIA

El gobierno provincial de Santa Fe cuenta con la ley 13348 “De Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres” y, a través de la Subsecretaría de Políticas de Género tiene a su cargo el diseño, ejecución y monitoreo de planes y programas que promueven la igualdad de género y la protección de los derechos de las mujeres como son, entre otros, la Red de Casas de Amparo, la Casa de Amparo provincial, una Guardia telefónica con atención las 24 hs. y los Botones de Alarma. 

En este marco, la ley de presupuesto sensible al género se conforma como un medio innovador para transformar en políticas concretas el Plan de Igualdad de Oportunidades y Derechos (PIOD), que establece el compromiso de incluir la perspectiva de género en todas las áreas y ministerios de gobierno. 

Algunas experiencias, en este sentido, se vienen desarrollando en la región latinoamericana, a nivel nacional y en el municipio de Rosario, que incluye un tomo específico de género dentro de su proyecto presupuestario.

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados