Enargás aprobó el proyecto para el Gasoducto de la Costa
"Tras las gestiones que hizo el Gobierno de la Ciudad", dijo Corral.
Jueves, 21 de marzo de 2019
El intendente José Corral mantuvo un encuentro el miércoles con el titular del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargás), Mauricio Roitman, quien le confirmó que, tras una larga espera y mediante gestiones realizadas desde el Gobierno de la Ciudad, finalmente fue aprobado el proyecto para el Gasoducto de la Costa y que “ya mismo el gobierno provincial podría llamar a licitación para iniciar los trabajos”.
El mandatario recordó que la Ciudad tenía un proyecto aprobado desde 2013, pero que los plazos se extendieron tanto tiempo “por las modificaciones que introdujo el gobierno provincial”.
LA COSTA CON GAS
José Corral dijo que esta obra “permitirá que todas las localidades de la Costa tengan gas” y que en una primera etapa, las conexiones llegarán a Colastiné Norte y Rincón.
FUE APROBADO
“Después de gestiones realizadas ante el Enargás por el municipio, conseguimos finalmente la aprobación del nuevo proyecto para el Gasoducto de la Costa. Por lo tanto ya mismo la provincia podría llamar a licitación”, confirmó el intendente tras la reunión con Roitman. El mandatario santafesino recordó que “la ciudad consiguió la aprobación de un proyecto para esta obra en 2013. Luego se incluyó en un endeudamiento que tomó la Provincia para financiarlo. Sin embargo, después el mismo gobierno provincial modificó el proyecto y eso, por supuesto, extendió los plazos”.
LICITACIÓN YA
José Corral indicó que posteriormente hubo “una serie de intercambios técnicos de los cuales participó también la Ciudad, porque este nuevo proyecto comienza desde el Parque Garay”.
“La punta del gasoducto ya no será en la ruta 168, hasta dónde llega hoy, a la altura de barrio El Pozo, sino que tomará presión desde el Parque Garay y eso llevó por supuesto a analizar diferentes alternativas técnicas, que hicieron que todo se demore”, repasó el intendente.
“Nosotros siempre pensamos que la obra debía hacerse. Nos hubiera gustado que se ejecutara antes, pero estos cambios que propuso Provincia causaron todas estas demoras. Ahora finalmente se puede licitar, así que esperamos que pronto se inicie ese proceso”, expresó José Corral.
BENEFICIOS
En otro tramo de sus declaraciones, el mandatario dijo que este gasoducto “permitirá que toda la Costa tenga gas. En una primera etapa, por supuesto, por el orden en que va el gasoducto, llegará a Colastiné Norte y Rincón”.
“Estamos siempre dispuestos a colaborar -sostuvo-. Incluso a continuar con las obras de expansión por mejoras. Recordemos que en el 2017 ya enviamos al Concejo Municipal esta posibilidad de hacer conexiones domiciliarias, pero era imprescindible este troncal, que para este nuevo proyecto ya tiene la aprobación del Enargás”.
EL ROL DEL ENARGÁS
El intendente aprovechó para destacar “la enorme voluntad de diálogo y colaboración del Enargás, que hizo la audiencia pública hace ya varios meses en Santa Fe y ayudó a Enerfé”, la empresa provincial que prestará el servicio.
ÁREA METROPOLITANA
La decisión del Enargás, tras las gestiones realizadas por el municipio, tendrá un impacto positivo en buena parte del Gran Santa Fe.
Al respecto se refirió Adriana “Chuchi” Molina, titular del Ente Coordinador del Área Metropolitana (ECAM). “Destacamos este logro, resultado del trabajo en conjunto del municipio santafesino con el Enargás. Sabemos que la obra será una mejora en la calidad de vida de los vecinos y vecinas de toda la zona, y significará además la posibilidad de mejorar la calidad productiva, en particular de la Costa, que tiene un alto potencial turístico”.




