Empresarios advierten que la reactivación económica “es imposible”
Y estimaron que la recuperación del salario “es altamente improbable”.
Martes, 26 de marzo de 2019
El presidente del Consejo de Empresarios Nacionales, Pablo Challú, aseguró que “no hay nada que indique que pueda ser factible salir del pozo recesivo”, y estimó que la recuperación del poder adquisitivo del salario “es altamente improbable”.
El optimismo de los funcionarios de Cambiemos con respecto a la economía de país atraviesa una realidad paralela a la que vive el sector empresarial, que considera que “una reactivación, hoy por hoy, es imposible”.
IMPOSIBLE SALIR
“Lo importante es determinar si el país está en condiciones o a las puertas de salir del pozo recesivo en que se encuentra, que implica que el Producto Bruto esté en este primer trimestre por debajo del mismo período del año anterior. Y cuando tomamos este enfoque, la conclusión es que no hay nada, ni en la economía ni en la política económica que indique que esto puede ser factible”, afirmó Challú.
MÁS INFLACIÓN
El dirigente empresarial señaló que “los precios siguen aumentando y cada aumento de precios mensual lleva implícito un efecto recesivo”.
Para agregar: “La política monetaria, claramente, sigue impactando sobre la actividad económica, generando más recesión. El Banco Central anunció que va a profundizar esas políticas. Y la inflación continuará en los próximos meses, tal como lo indica la diferencia entre los precios mayoristas y los minoristas”.
INESTABILIDAD
El economista señaló además que “las declaraciones de los funcionarios del Gobierno, tratando de mostrarse optimistas en los medios sobre la evolución de la economía, puede ir ocasionando un nuevo factor de inestabilidad en la política cambiaria y financiera”.
SALARIOS SIN RECUPERACIÓN
Por último, estimó que la recuperación del salario “es altamente improbable. No hay posibilidades que ocurra por la caída en las horas trabajadas y en el empleo. Y pensar que los salarios van a ayudar a recuperar el consumo es realmente prejuicioso”.
Fuente: NA