Corral: “Estamos cumpliendo nuestro compromiso con el Norte”
Municipio y Nación invertirán $ 200 millones para obras en 7 barrios de la Capital.
Miércoles, 27 de marzo de 2019
El intendente José Corral junto a la subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Urbano del Ministerio del Interior de la Nación, Marina Klemensiewicz, presentaron este miércoles el Plan de Intervención Integral para barrios del noroeste de la ciudad de Santa Fe.
Se trata de un ambicioso proyecto, con una inversión estimada en una primera etapa en más de 200 millones pesos, que abarcará los barrios Yapeyú, Loyola Norte, La Ranita, Villa Teresa, San Agustín, Ceferino Namuncurá y Santa Marta.
A 21000 VECINOS
La iniciativa beneficiará a por lo menos 21000 vecinos, que verán con las obras que se pondrán en marcha como mejorará su calidad de vida, con pavimento, cloacas, iluminación y modernos espacios verdes.
Además se prevé para una segunda etapa la construcción de un edificio para una Escuela de Trabajo.
DEL BANCO MUNDIAL
El proyecto será financiado por el gobierno nacional, a través de créditos del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento del Banco Mundial.
PRESENTES
En el acto, realizado en el Polideportivo La Tablada, ubicado en Teniente Loza al 6800, estuvieron presentes la concejala rosarina, Anita Martínez; el diputado nacional, Niky Cantard; la titular de la ONG Hoy por Mañana, Inés Larriera; la titular del Ente Coordinador del Área Metropolitana, Adriana Molina; la secretaria general del municipio, María Martín; el secretario de Planeamiento, Marcelo Pascualón; el de Obras Públicas, Lucas Condal; y el director de Hábitat del municipio, Eduardo Rudi, entre otros funcionarios.
UN SOLO EQUIPO
“Estamos muy contentos porque llegaron las obras al noroeste de la ciudad. Y es parte de un trabajo que venimos haciendo hace mucho con el área de Hábitat que lidera Marina. La verdad es que desde Nación y Ciudad trabajamos en un solo equipo para llegar con las obras de infraestructura a los sectores que lo necesitan”, dijo el intendente.
COMPROMISO
“Será una inversión histórica que dejará obras emblemáticas en la ciudad”, anticipó el intendente, quien agregó que con este proyecto se cumple con el compromiso de esta gestión de priorizar el Norte.
EL NOROESTE SE TRANSFORMA
“Y hoy empieza la transformación del noroeste de la ciudad”, puntualizó.
El mandatario destacó que entre las tareas se prevé “el arreglo completo del Bulevar 12 de Octubre. Y quiero subrayar esto. Hablamos de Bulevar 12 de octubre porque va a quedar como Bulevar Gálvez, con cantero central de calidad y con buena iluminación LED”.
LO QUE NECESITA LA GENTE
Además destacó que se proyecta realizar “cloacas, asfalto y pavimento de hormigón en las calles por donde circula el colectivo. Cuando termine este proyecto de tres etapas, cuya primera comenzará muy pronto, traeremos los servicios que la gente necesita y serán de la misma calidad que en el centro de la ciudad. Queremos nivelar para arriba, porque no importa en qué barrio te tocó nacer, en todos los lugares debe haber servicios y contar con las posibilidades para el desarrollo”.
OTRA ESCUELA DE TRABAJO
En ese sentido, destacó, “aquí ya tenemos los jardines y además vamos a agregar una Escuela de Trabajo, que es el espacio que tenemos para los jóvenes, y así lo hicimos en Barranquitas y en Coronel Dorrego”.
OBRAS PARA SANTA FE
El intendente valoró “las gestiones del diputado nacional Niky Cantard para que esto se concrete. Hizo mucha fuerza para que Nación priorice a Santa Fe con estas obras”.
FAMILIAS AGRADECIDAS
A su turno, Marina Klemensiewicz dijo que ahora “lo más importante es que los vecinos se apropien de todas esta obras, las que haremos acá y las que ya hicimos en otros barrios de la ciudad trabajando con el municipio”.
La funcionaria del gobierno nacional enfatizó que el financiamiento se consigue porque “desde gobierno nacional, ante el Banco Mundial, se prioriza hacer obras en barrios como donde más se necesitan las obras”.
“Acá los verdaderos protagonistas de este logro son los vecinos y las familias, que van a quedarse acá y que harán que todas estas mejoras tengan un verdadero significado en la vida diaria de ellos”, sostuvo la subsecretaria.
CALIDAD DE VIDA
Sobre esta inversión también habló el diputado nacional Niky Cantard. Dijo que “la pobreza no se mide solamente por los pesos en el bolsillo sino también por la calidad de vida, que está marcada fundamentalmente por tener o no tener cloacas, agua potable, pavimento, espacios públicos. Todos esos déficits son los que con el Plan de Hábitat de Nación se procuran subsanar. Porque un plan integral ataca a todas y cada una de estas falencias que muchos barrios de nuestra ciudad, nuestro país y nuestra provincia tienen. Por eso estas obras son tan importantes y con una inversión de 200 millones solo en la primera de las etapas”.
EN DETALLE
A la hora de detallar ante los vecinos las obras a realizar, los funcionarios destacaron varias, que reconfigurarán todo este amplio sector de la ciudad.
Una de ellas es la pavimentación con hormigón y la realización del cordón en Avenida Santa Fe, desde Teniente Loza hasta Hugo Wast, lo que garantizará el recorrido de líneas de colectivo, dando respuesta así a una demanda histórica de los vecinos de la zona.
Otra obra que seguramente será emblemática, como ya lo son los edificios Nido de Coronel Dorrego, Barranquitas y la Mediateca, será la Escuela de Trabajo de barrio Loyola, a construirse en una segunda etapa del plan.
Por otra parte, se hará cordón cuneta y pavimento asfaltico en los entornos a plaza Yapeyú y las escuelas Ceferino Namuncurá, Hipólito Irigoyen y EEMPA. Además se llevará agua potable a barrios Loyola Norte y La Ranita. Se proyectan 900 conexiones y una planta potabilizadora.
Asimismo, como señaló el intendente, se pondrá en valor el cantero central del Bulevar 12 de Octubre desde Teniente Loza hasta Hugo Wast. Allí se harán veredas, parquización, cestos, bancos y alumbrado led.
Otra de los cambios que los vecinos podrán disfrutar serán dos plazas: una en Yapeyú y otra en Loyola Norte.
La iluminación de las calles, que entre otros beneficios brinda seguridad a los vecinos, es una prioridad en cada intervención que se realiza. Por eso se colocarán 500 columnas de alumbrado led para barrios Loyola Norte, Yapeyú y Villa Teresa. Otra gran mejora para la zona será la construcción de 1.300 metros de red colectora cloacal.




