Sáb, 22 feb 2025 | 20:02

33.8ºC / 40%

Ciudad de Santa Fe
33.8ºC / 40%

Clima ampliado

Sábado, 22 de febrero de 2025 | 20:02

33.8ºC / 40%

Ciudad de Santa Fe
33.8ºC / 40%

Clima ampliado
Tras 45 años en Argentina

Tsu Cosméticos cerró su planta y 150 empleados en la calle

El sector de la venta directa le da trabajo a 800.000 revendedoras de todo el país.

Miércoles, 27 de marzo de 2019

Con 45 años de historia en el mercado argentino, la marca de venta directa Tsu Cosméticos está en concurso preventivo y cerró su planta de Villa Lynch en la locaidad bonaerense de San Martín.

El ajuste en la empresas propiedad de Armando Pérez, expresidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), comenzó con despidos y sueldos adeudados los últimos tres meses.

150 DESPIDOS

Ahora baja las persianas de la fábrica donde se elaboraba maquillajes semisólidos y perfumes. Con esta medidas quedarán en la calle 150 trabajadores. El sector de la venta directa le da trabajo a 800.000 revendedoras de todo el país.

La empresa está bajo la conducción de su hijo, Sergio Pérez, y su razón social es Dybelcorp, indica el portal Pharmabiz.

Según su propio sitio, trabajan 1.000 empleados en el grupo que vende, por catálogo, productos de belleza, maquillaje, fragancias, artículos para el hogar, ropa y accesorios.

EN CRISIS

A mediados de noviembre de 2018, despidieron a treinta trabajadores. Los telegramas de despidos señalaban que "resulta de público conocimiento que los últimos años la empresa vio afectada severamente su solvencia financiera, lo cual posteriormente derivó en la apertura de un proceso concursal".

La situación era compleja y los primeros días de febrero, los operarios hicieron una protesta para reclamar que les adeudaban sueldos, el aguinaldo y el bono de fin de año. Como respuesta, la empresa ofreció pagar el salario adeudado del mes anterior en tres cuotas, pero luego, aclaró que no tenía como hacer frente a esa deuda.

Comenzaron a tercerizar líneas completas de producción, y se generó una gran preocupación en el personal que en su mayoría son mujeres sostén de familias. La empresa les dijo a los trabajadores que la baja de las ventas podría agravar la situación.

 

 

 

Fuente: iProfesional

Comentarios
encuesta

Santa Fe ofreció 5% de aumento trimestral a estatales y docentes. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados