Botón de alerta: se detuvieron a 59 hombres
El Gobierno de la Ciudad entregó 273 dispositivos para garantizar la seguridad de las mujeres.
Martes, 08 de marzo de 2016
Ya pasaron más de dos años y medio de la primera entrega por parte del Gobierno de la Ciudad de los dispositivos de geolocalización, denominados comúnmente como Botón de Alerta, para mujeres vÃctimas de violencia de género. Durante este perÃodo, 273 mujeres tuvieron estos elementos en su poder, siempre por solicitud de los Tribunales de Familia.
Vale recordar que esta medida se enmarca en un acuerdo que firmó el intendente José Corral con la Corte Suprema de Justicia de la Provincia el 30 de julio de 2013. El primer botón se entregó al mes siguiente de la rúbrica de este convenio. Estos dispositivos fueron incorporados para ser implementados en casos de violencia familiar o de género, con el objetivo de garantizar la seguridad de las mujeres y sus hijos, como parte de otras herramientas que implementa el Municipio en materia de seguridad pública.
De ese total, en la actualidad hay 112 botones de alerta en manos de mujeres vÃctimas de violencia, mientras que un número similar de aparatos ya fueron devueltos por las destinatarias tras haberse superado la situación que originó la entrega. Desde la SecretarÃa de Gobierno de la Municipalidad confirmaron que a partir de la implementación del sistema, este sistema de alarma fue activado en 568 oportunidades.
Cabe recordar que estos dispositivos están conectados con el Centro de Monitoreo que funciona en el hall del Palacio Municipal y en todos los casos donde hubo activación, luego de chequear la información, desde este lugar se envió un móvil policial a través de la coordinación con la Central del 911, y a la vez se estableció un contacto telefónico inmediato con las damnificadas.
59 DETENCIONES
Para poder cumplir con los objetivos planteados se lleva a cabo un trabajo coordinado con los fiscales de Ministerio Público de la Acusación, donde las vÃctimas de violencia de género radican las correspondientes denuncias. A partir de la buena experiencia en la ciudad de Santa Fe, hay botones de alerta entregados por la Municipalidad de Santo Tomé a mujeres que viven en esa ciudad, pero que también son monitoreados desde el Centro de Operaciones de la capital provincial.
A partir de la entrega de estos dispositivos, y teniendo en cuenta el objetivo de la implementación de este sistema, se logró prevenir o ayudar a evitar la violencia sobre las poseedoras de los botones de alerta. Por eso, vale destacar que se logró la detención de 59 hombres, que fueron trasladados a sedes policiales, a fiscalÃas o demorados, según correspondiera. En muchas ocasiones, también se les aplicó medidas de restricción hacia los hijos de las beneficiarias de estos aparatos e incluso hacia ellas, entre otras disposiciones. Además, hubo varios casos en los que los agresores debieron purgar arrestos por varios meses por incumplir las medidas de distancia establecidas por la Justicia.
DETALLES DEL SISTEMA
El Botón de Alerta funciona a baterÃa y consta de un dispositivo electrónico de almacenamiento (SIM Card). Este botón envÃa, al igual que un teléfono móvil, mensajes de alerta que son recibidos en el Centro de Monitoreo por el programa que permite el seguimiento de eventos. Por su parte, la usuaria tendrá a su disposición el aparato y un cargador de baterÃa que lo abastece para su funcionamiento por 3 ó 4 dÃas sin necesidad de recarga.
Cuando la alarma es pulsada, se activa en la Sala de Monitoreo una señal digital y sonora que notificará al monitoreador del evento en cauce. En ese mismo momento, el personal de guardia tiene acceso a información detallada sobre el usuario y puede entablar comunicación con el dispositivo, para realizar incluso una escucha a través del sistema de audio ambiental.
Esto permite indagar acerca del estado de situación y grabar la información que es confidencial y servirá de prueba judicial, si asà se requiriese. En base a esta información, se avisa a la central de atención de emergencia 911 y se gestiona asistencia policial, que acude al lugar en el momento.