Dom, 16 nov 2025 | 08:56

19.2ºC / 84%

Ciudad de Santa Fe
19.2ºC / 84%

Clima ampliado

Domingo, 16 de noviembre de 2025 | 08:56

19.2ºC / 84%

Ciudad de Santa Fe
19.2ºC / 84%

Clima ampliado
Los números hablan por si solo

El Municipio distinguió a empresas de Santa Fe

Son comercios que contrataron jóvenes a través del entrenamiento laboral.

Martes, 02 de abril de 2019

Funcionarios del Gobierno de la Ciudad brindaron un reconocimiento a los responsables de empresas santafesinas que incorporaron a jóvenes de las Escuelas de Trabajo.

En total ya son 80 comercios o empresas locales que a través del Programa de Inserción Laboral (PIL) han incorporado a sus planteles 209 jóvenes capacitados y orientados en los espacios gestionados por el municipio de la Ciudad de Santa Fe.

En esta ocasión, el reconocimiento fue para 28 firmas que sumaron a 47 trabajadores mediante esta modalidad de tarea en conjunto con el municipio, en la reciente etapa de desarrollo. 

PRESENCIAS

Los encargados de otorgar los reconocimientos fueron el diputado nacional Niky Cantard; la secretaria de Desarrollo Social, Cecilia Battistutti y el gerente de Empleo de la Regional Santa Fe del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, Javier Fernández.

DOBLE RECONOCIMIENTO

Cecilia Battistutti indicó: “Hoy hacemos un doble reconocimiento, por un lado, a las empresa, comercios, Pymes de la ciudad que aun a pesar de las dificultades económicas que estamos atravesando no dejan de confiar y apostar al Programa Escuelas de Trabajo y a la creación de empleo. Por otro lado, a los jóvenes que se animan, que se esfuerzan y que a partir de hacer bien las cosas en un entrenamiento laboral quedaron insertos en las empresas que los tomaron”.

NÚMEROS QUE HABLAN

Asimismo repasó con datos concretos las cifras del Programa de Inserción Laboral: “Los números hablan por sí solos, hoy estamos reconociendo a 47 jóvenes y 28 empresas, pero desde el inicio del programa, en total son 80 empresas las que insertaron laboralmente en blanco a 209 jóvenes. Es un número muy importante para la ciudad”.

A SUMARSE

Es ese sentido, la secretaria de Desarrollo Social invitó a que más jóvenes se sumen a esta iniciativa: “Que se acerquen a las Escuelas de Trabajo, ahí se les van a presentar oportunidades no sólo laborales, sino también educativas, culturales y deportivas. También les pedimos a las empresas que no duden en acercarse a la Oficina de Empleo (ubicada en Las Heras al 2700) donde hay un equipo de intermediación laboral para explicar el sistema normativo que tiene como objetivo darle seguridad a las empresas. Si trabajamos en equipo, si apostamos al empleo local, va a ser más positivo para todos”.

TODAS LAS VOCES

Martín trabaja en Aguared y describió la experiencia personal y empresarial de contratar a jóvenes de las Escuelas de Trabajo: “En la empresa ya son tres tandas de trabajadores que empleamos a través de este sistema. Está bueno ver el proceso de cambio que se da en los chicos, cómo cambia su desempeño y se insertan en la empresa. Se amoldan al trabajo en una empresa, la verdad es que la experiencia en muy buena y esperemos que podamos continuarla”.

Por su parte, Jonathan Parodi, luego de seis meses de entrenamiento laboral tuvo la gran oportunidad de obtener un trabajo formal dentro de la empresa: “Yo trabajé de albañil, en un lavadero, de lo que se podía. Cuando me quedé sin changas me comentaron que estaban las Escuelas de Trabajo, me anoté para probar suerte y conseguí trabajo en esta empresa. Al principio no tenía mucha expectativa, pero me fui dando cuenta a lo largo de la experiencia que vale la pena. Hoy en día está muy difícil conseguir trabajo y que nos den la oportunidad de trabajar está muy bueno”.

28 EMPRESAS

Las firmas que fueron reconocidas por el Municipio esta mañana fueron: Aguared, Ale Zulma, Aremat Puerto S.R.L., Cantoni Marcela, Compañía Avícola, Credifiar fideicomiso, Diseña cerveza, Efiplast, Figan, Gf distribuidora, Guru muebles S.R.L., Ibero asistencia SA, Ina panadería, La esquina bar, La Vera Pizza, Los primos, Malqui Alberto, Metalúrgica Fridman SA, Metalúrgica galcom, MV Combustibles , Nápoles S.R.L., O y L variedades, Plataforma 24, Popper S.R.L., Sanduba, Punta Valle S.R.L. , Nutriserv, Sinercom S.R.L., Supermercados Kilbel, Supermercados El Túnel S.A.

ESCUELAS DE TRABAJO 

Las Escuelas de Trabajo del Gobierno de la Ciudad sitúan dentro de sus principales objetivos mejorar las condiciones de empleabilidad de los jóvenes pertenecientes a los barrios y sectores más vulnerables de la ciudad, procurando su inclusión social, potenciando sus capacidades y dotándolos de herramientas para que puedan lograr un crecimiento y desarrollo autónomo.

Desde el eje de Formación e Intermediación Laboral se articulan y promueven políticas que tienden a facilitar el acceso al trabajo de los jóvenes, capacitándolos en oficios, orientándolos y apoyándolos en la búsqueda de una fuente de empleo, que en muchas ocasiones termina siendo su primer empleo.

Vale destacar el trabajo mancomunado junto al Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, herramientas que acompañan el avance en estos objetivos.

Comentarios
encuesta

Reforma laboral: ¿Temés perder el trabajo?

Ver Resultados