Dom, 23 feb 2025 | 21:38

32.8ºC / 38%

Ciudad de Santa Fe
32.8ºC / 38%

Clima ampliado

Domingo, 23 de febrero de 2025 | 21:38

32.8ºC / 38%

Ciudad de Santa Fe
32.8ºC / 38%

Clima ampliado
Retroactivo a marzo

Empleadas domésticas reciben un aumento del 15 %

Es por el convenio cerrado en 2018 que preveía una revisión por inflación.

Sábado, 06 de abril de 2019

El personal de casas particulares recibirá un nuevo aumento en sus salarios, informó la Secretaría de Trabajo de la Nación. Se trata de una readecuación salarial en cumplimiento de la cláusula de revisión, fijada en la paritaria del año pasado.

Los gremios de la actividad acordaron un 15 % de incremento sobre las remuneraciones horarias y mensuales mínimas, para el Personal de Casas Particulares.

La decisión fue adoptada por la Presidencia de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, que reunió este viernes a patronales y sindicatos del personal doméstico.

RETROACTIVO A MARZO

Las subas serán retroactivas al 1 de marzo de 2019 en todo el territorio de la Nación (se cobra en abril), y se agregan a la cuarta cuota (3%) correspondiente al acuerdo inicial del 25%. Así, la paritaria anual llegó a un 40% total, por debajo de la inflación.

POR ZONA DESFAVORABLE

Desde la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP) explicaron que a la readecuación remunerativa se le aplicará un adicional por zona desfavorable, equivalente al 25%, sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías.

Este adicional alcanza al personal que preste tareas en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y/ o en el Partido de Carmen de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

PARITARIAS 2019

Se estima que en mayo próximo se abrirán las paritarias de este año para adecuar nuevamente los salarios.

ESCALAS SALARIALES

Con esta nueva suba se actualizaron las escalas salariales del sector de la siguiente manera:

  • Quinta categoría (personal de tareas generales): 12.703 pesos por mes, trabajando 48 horas semanales con retiro. $14.126 sin retiro. En tanto que, con este aumento, la hora pasó a costar $103.
  • Cuarta categoría (personal de cuidado de personas): 14.126 pesos mensuales con retiro y 15.742 sin retiro. En dicha categoría, la hora queda establecida en $110.
  • Tercera categoría (caseros): 14.126 pesos mensuales.
  • Segunda categoría (tareas específicas): 14.478 pesos con retiro y 16.116 sin retiro.
  •  Primera categoría (supervisor): $15.584,2 con retiro y $17.359,2 sin retiro.
Comentarios
encuesta

Santa Fe ofreció 5% de aumento trimestral a estatales y docentes. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados