Bolivianos sometidos a trabajo esclavo en un taller textil
La fábrica funcionaba en una casa tomada con el sistema de "cama caliente".
Jueves, 11 de abril de 2019
Una pareja de bolivianos fue detenida acusada de explotar y reducir a la servidumbre a 15 compatriotas en un taller textil de la localidad bonaerense de Villa Celina, en el partido de La Matanza.
El procedimiento fue llevado a cabo por efectivos de la División Trata de Personas y Operaciones Complejas de la Dirección de Investigaciones contra el Crimen Organizado, que intervinieron en una causa por "explotación laboral y reducción a la servidumbre", informaron fuentes policiales.Â
La investigación se inició en febrero pasado luego de una denuncia anónima a la lÃnea de emergencias 911.
EXPLOTADOS
Las averiguaciones fueron supervisadas por la ayudante fiscal Lorena Pecorelli y el juez de GarantÃas Gustavo Banco. Luego de diferentes pesquisas, ente ellas tareas encubiertas, se comprobó que los trabajadores eran explotados en el taller clandestino, en el que además vivÃan en condiciones de precariedad.Â
TALLER TEXTIL
El operativo se concretó en un edificio de varias plantas donde funcionaba el taller clandestino y, al mismo tiempo, una especie de pensión donde habitaban los trabajadores y sus familias.
Durante el allanamiento, del que también participó personal de la Dirección Nacional de Migraciones, se incautaron 27 máquinas de coser, prendas de vestir a mitad de confeccionar, rollos de tela, artÃculos de hilanderÃa y documentación varia, entre otros elementos.
Por otro lado, quienes eran explotados laboralmente se acogieron al Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de VÃctimas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas.Â
En el caso interviene la AyudantÃa Fiscal de Delitos Conexos a la Trata de Personas, PornografÃa Infantil y Grooming y el Juzgado de GarantÃas número 5 del Departamento Judicial La Matanza.Â
Â
Fuente: Télam