Dom, 16 nov 2025 | 00:30

24.2ºC / 75%

Ciudad de Santa Fe
24.2ºC / 75%

Clima ampliado

Domingo, 16 de noviembre de 2025 | 00:30

24.2ºC / 75%

Ciudad de Santa Fe
24.2ºC / 75%

Clima ampliado
En el tramo entre la ruta 34 y la 13

Provincia destina $ 189 millones para repavimentar la Ruta 70

Lifschitz destacó "el ritmo de la inversión pública que mantiene Santa Fe".

Martes, 16 de abril de 2019

El gobernador Miguel Lifschitz abrió este martes, en el Centro Cívico de la Región 2 Nodo Rafaela, los sobres con las 12 ofertas que se presentaron para repavimentar la Ruta Provincial 70, en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional 34 y la Ruta Provincial 13.

Los trabajos de reconstrucción de la calzada a lo largo de 10,2 kilómetros tienen un plazo de ejecución de seis meses y un presupuesto de $ 189.374.430,68.

OBRA FUNDAMENTAL

“Esta es una obra vial fundamental para el tránsito de cargas, para la interconexión entre las ciudades y comunas del área metropolitana. Por las rutas de Santa Fe no solo circulan las cargas de la provincia sino del todo el centro norte argentino para llegar a los puertos y eso hace que nuestra red, de más de 4500 kilómetros, tenga un nivel de exigencia que no tiene ninguna otra provincia”, explicó Lifschitz.

“Las cargas y sobrecargas determinan un nivel permanente de atención y de mantenimiento, de obras de fondo para reforzar la estructura de las rutas y que la circulación no produzca mayores deterioros”, indicó.

MÁS PARA LA REGIÓN

Lifschitz también se refirió a distintas obras que se realizan en la región como el Canal Norte, el desvío del tránsito pesado, el Hospital de Rafaela, la pavimentación del acceso al Parque Industrial y el acueducto.

INVERSIÓN PÚBLICA

“Sabemos que el departamento Castellanos es uno de los más importante demográficamente y uno de los pilares desde el punto de vista productivo. Sabemos que la crisis económica ha afectado a todos, pero nosotros hemos priorizado mantener el ritmo de la inversión pública y estamos muy contentos de haber avanzado”, señaló el mandatario.

NO CAE EL EMPLEO

“La inversión pública genera mucho empleo y debemos destacar que Santa Fe es la única provincia donde no cae el empleo en la construcción, como ocurre en el resto de la Argentina”, finalizó el gobernador.

CONECTIVIDAD

El intendente de la ciudad de Rafaela, Luis Castellano, expresó: "Hoy se sella el comienzo de una obra que es un antiguo reclamo de toda la región".

Asimismo, recordó que la Ruta 70 es la vinculación de Rafaela "con el área metropolitana", y subrayó que hay "cosas que venimos reclamando desde hace tiempo en la región y es bueno que se pongan en marcha".

LA OBRA

Para la realización de la obra se utilizará una capa de concreto asfáltico modificado con polímeros en un ancho de 7,30 metros. Estos trabajos mejorarán la transitabilidad y seguridad vial de esta importante arteria transversal del departamento Castellanos.

El administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Pablo Seghezzo, dijo que “esta obra es muy esperada en el departamento Castellanos” al tiempo que reconoció que “es compleja desde el punto de vista de la ingeniería civil: esta Ruta 70 primero era de una sola mano en hormigón, luego se le hizo la segunda mano con una base asfáltica porosa de nueve centímetros y sobre la misma, una carpeta de rodamiento de cinco centímetros”.

“Con el paso del tiempo, compatibilizar los dos sistemas -uno de hormigón y el otro de concreto asfáltico- trajo sus inconvenientes. Es una ruta que se viene manteniendo en forma permanente con el corredor vial de la Ruta 70 y con Vialidad Provincial, en sucesivos contratos de reparación”, describió.

Seghezzo incluyó “la reparación de la Ruta 13 hasta el límite con Córdoba” pero aclaró que “este tramo se va a dejar a nuevo con una obra vial importante”.

En tanto, señaló que la carpeta asfáltica “se recicla completamente, lo que significa que se mueve completamente, con el agregado de piedra y de cemento, y se lleva de 14 centímetros a 25 centímetros, o sea que se aumenta en 11 centímetros”.

Además describió que sobre los trabajos se pondrá “una pequeña carpeta de dos centímetros de asfalto con arena para que ayude a absorber cualquier tipo de asentamiento diferencial entre una mano y la otra, y finalmente, una capa de concreto asfáltico con asfalto modificado de seis centímetros de espesor; así que realmente es una obra compleja”.

MÁS SEGURIDAD

“Obviamente también se prevé la señalización horizontal vertical y el calce de banquina, porque se estará 19 centímetros arriba de la superficie actual. Todo este trabajo técnico nos dará la tranquilidad y la seguridad para los próximos 10 o 15 años”, completó Seghezzo.

LAS OFERTAS

Los 12 oferentes con sus presupuestos son: Obring S.A., por $ 173.044.114,76; Rava S.A. de Construcciones, por $ 197.383.860,26; Constructora Dos Arroyos S.A., $ 185.512.383,77; Edeca S.A., $ 204.799.683,60; José Eleuterio Pitón S.A., $ 181.473.657,16; Luis Losi S.A., $ 178.717.147,23; Lemiro Pablo Pietroboni S.A., $ 185.505.331,64; la Unión Transitoria de Empresas Antonino Milisenda S.A. y Mundo Construcciones S.A., $ 198.351.435,21; Laromet S.A., $ 177.980.165; Néstor Julio Guerechet S.A., $ 188.906.988,93; Rovial S.A., $ 179.187.860,16 y Ponce Construcciones S.R.L., $ 189.583.872,33.

PRESENTES

También estuvieron presentes, el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay; el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Antonio Bonfatti; los diputados provinciales Clara García y Omar Martinez; y el presidente comunal de Presidente Roca, Marcelo Bocco.

 

Comentarios
encuesta

Reforma laboral: ¿Temés perder el trabajo?

Ver Resultados