Coordinan la provisión de agua y cloaca en Santa Fe
Crearon un comité para evaluar la calidad, mejora y ampliación de los servicios.
Miércoles, 09 de marzo de 2016
El intendente José Corral recibió este miércoles en el Palacio Municipal al ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay; al presidente del directorio de la Empresa Aguas Santafesinas Sociedad Anónima (ASSA), Sebastián Bonet; y al flamante vicepresidente de la Empresa, Darío Boscarol. Asimismo, entre otros funcionarios, estuvieron presentes Carlos Pereira, secretario general del Municipio, y Felipe Franco, secretario de Recursos Hídricos y Ricardo Alcaraz, secretario de Obras Públicas.
En el marco de esta reunión, el Gobierno de la Ciudad y ASSA rubricaron un convenio de cooperación a través del cual se creó un Comité de Coordinación del Servicio de Agua y Saneamiento. El mismo tiene como objetivo “coordinar todo lo relativo a la provisión de agua potable y desagües cloacales de la ciudad”. El Comité, que estará conformado por dos integrantes del municipio y dos de ASSA, tendrá como finalidad realizar programas de evaluación de calidad de los servicios y alternativas para su mejora, mantenimiento de las redes, planificación para la ampliación de los servicios, entre otros puntos.
TRABAJO ARTICULADO
Luego de la reunión, Pereira explicó que “más allá de la expansión de las grandes redes y de las plantas de tratamiento y de producción que necesitamos, hay mucho trabajo diario que falta coordinar y creo que la inmediata puesta en marcha de este comité posibilitará esto. Hay temas que incluso han ocupado la tapa de los medios, vinculados con el estado de las calles debido a las roturas que se producen para solucionar pérdidas y la permanencia de esos ‘corralitos’. Entendemos que este comité nos va a ayudar a solucionar estos problemas más eficazmente”.
En consonancia, Pereira indicó: “pondremos el Municipio a disposición de la empresa para acelerar los procedimientos, para que las tareas se hagan más efectivas. En ese sentido, el intendente manifestó esta predisposición a colaborar en un tema que nos trajo muchos inconvenientes. De hecho, pusimos a disposición un sistema informático con el que contamos para que la información fluya con mayor velocidad. También pusimos a disposición de la empresa la planta de producción de asfalto que tiene el municipio para que los corralitos se puedan solucionar los más rápido posible. Todo con vista a mejorar los plazos de tiempo entre el momento en el que se detecta una pérdida en la calle y su reparación total”.
MEJORAR LOS SERVICIOS
Por su parte, el ministro Garibay indicó que “desde el Ministerio de Infraestructura y Transporte se trabaja en la coordinación de las actividades de ASSA y entendemos que es necesario acercar y articular mucho más lo que es el servicio que presta la empresa en Santa Fe (que es la provisión de agua potable y el servicio de cloacas), por eso hoy hemos presenciado una firma entre el intendente José Corral y Sebatián Bonet, para crear éste Comité”.
En tal sentido, Garibay consideró que la creación de dicho Comité “permitirá trabajar de manera cotidiana en los problemas operativos, en el tema de expansión y trabajar en la planificación a futuro. Los representantes del Municipio y de ASSA que conformarán el Comité se reunirán periódicamente para mejorar cuestiones puntuales y avanzar en problemas estructurales que hay en la ciudad”.
Bonet, en tanto, destacó: “Con la creación del Comité de Coordinación del Servicio de Agua y Saneamiento mejorarán los servicios que prestamos en la ciudad de Santa Fe. El acuerdo abarca la planificación de las obras de agua y cloacas a corto, mediano y largo plazo.
PLAN DE OBRAS
Otros de los aspectos que se conversaron fueron los planes de obra que hay en agenda. “Actualmente la ciudad cuenta con un 96% de provisión de suministro de agua potable, no obstante el 4% restante implica obras importantes como el acueducto Santa Marta, en el noroeste, buscar la forma de proveer agua en toda la zona de la Costa, no solo en Colastiné sino también en Rincón. Y todo lo referente al plan de expansión de la red de cloacas que estamos trabajando en el marco del Plan Solidario Integrador, en el cual el municipio y la empresa estamos realizando. La idea es acordar como podemos avanzar para dotar lo más rápido posible al 35 por ciento de la ciudad que hoy no cuenta con cloacas”, agregó Pereira.