Jue, 03 jul 2025 | 05:43

1.1ºC / 86%

Ciudad de Santa Fe
1.1ºC / 86%

Clima ampliado

Jueves, 03 de julio de 2025 | 05:43

1.1ºC / 86%

Ciudad de Santa Fe
1.1ºC / 86%

Clima ampliado
Datos del INDEC

Una familia tipo necesitó $ 28.750 para no ser pobre

La Canasta Básica aumentó más del 60 % en el último año.

Jueves, 25 de abril de 2019

El precio de la Canasta Básica Total (CBT), que mide la pobreza según el nivel de ingresos de una familia para adquirir una serie de alimentos, bienes y servicios básicos, aumentó 4,3 % durante marzo y llegó a los $ 28.750,94, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). 

Con esta suba, la CBT acumuló un alza de 12,8% en el primer trimestre del año, y 60,9% en los últimos 12 meses, informó el organismo.

En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina el nivel de indigencia según la posibilidad de una familia para acceder a una cantidad mínima de comida para subsistir, subió durante marzo 4,7 %, en línea con la Inflación Minorista, para llegar a $ 11.640,06 para el mismo núcleo familiar.

Con este aumento, la CBA acumuló una suba de 14,1% en el primer trimestre del año y 74,2% en los últimos 12 meses.

CANASTAS EN ALZA

Vale recordar que en febrero, el precio estimado de la Canasta Básica Total (CBT) para una pareja con dos hijos era de $ 27.570,42 y la Canasta Básica Alimentaria valía $ 11.117,11 para el mismo núcleo familiar.

En tanto, en enero una familia necesitó $ 26.443 para comprar la canasta básica total y $ 10.577,16 para acceder a la canasta alimentaria.

Comentarios
encuesta

Tucumán garantizó la desconexión digital de los docentes. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados