Lifschitz: “El Poder Judicial debe ser transparente e independiente”
Lo dijo al inaugurar la Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Magistrados.
Lunes, 29 de abril de 2019
El gobernador Miguel Lifschitz participó este lunes en Rosario de la inauguración oficial de la 68ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM) y reunión de Grupo Iberoamericano de la Unión Internacional de Magistrados (UIM).
Ambos encuentros tienen como anfitriones a la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM) y a la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMJN).
PODER JUDICIAL TRANSPARENTE
“El Poder Judicial debe ser transparente e independiente. Debe ser austero en las conductas, respetuoso en el trato, claro y riguroso en las sentencias; el desafío es grande y nos lleva a imaginar un justicia que debe modernizarse como el resto de las instituciones del Estado. Pretendemos un Poder Judicial independiente, cercano al sentido común promedio de la comunidad, que proteja un estándar inalienable de derechos establecidos en la constitución”, explicó Lifschitz.
CONSENSO POLÍTICO
“En Santa Fe hemos construido un consenso político alrededor de los cambios necesarios en el Poder Judicial y en el marco del diálogo permanente entre los poderes, que trasciende los tiempos efímeros de un gobierno y se ha convertido en una verdadera política de Estado. En los últimos años hemos encarado un profundo proceso de transformación del Poder Judicial que lleva ya cinco años de implementación plena con excelentes resultados. Hemos agilizado y transparentado los mecanismos de selección de jueces, camaristas, fiscales y defensores, logrando una cobertura casi al día en relación a las vacantes que se producen”.
FORTELECER LA JUSTICIA
“En la provincia hemos promovido la modernización y adecuación de los códigos procesales, penal, laboral, civil y comercial, de faltas y penal juvenil, entre otros. También estamos concretando una inversión histórica en materia de infraestructura edilicia, tecnología y recursos humanos para dotar a la Justicia de todas las herramientas adecuadas para su desempeño. Fortalecer la Justicia es fortalecer las bases del sistema republicano y generar condiciones propicias para el desarrollo económico y la justicia social”, finalizó el gobernador.
SOBRE LA ASAMBLEA
Es uno de los acontecimientos anuales más importantes para los magistrados de Latinoamérica, durante el cual se analiza la situación actual de los Poderes Judiciales de los países representados, se examinan las denuncias sobre vulneraciones a la independencia judicial, y se revisan los hechos que impiden el ejercicio soberano de juzgar acontecimientos capaces de quebrantar la debida seguridad jurídica y el funcionamiento de los Estados.
En esta ocasión se aguarda la participación de las delegaciones provenientes de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.
Asimismo, asistirán delegaciones de España y Portugal (Grupo IBA) e importantes figuras del quehacer jurídico, político y social.
PRESENTES
Acompañaron al gobernador en la actividad realizada en el auditorio de la Suprema Corte de Justicia de Rosario, la intendenta de Rosario, Mónica Fein; el ministro de Justicia, Ricardo Silberstein; la presidenta de la Corte Suprema de Santa Fe, María Angélica Gastaldi; el fiscal general del Ministerio Público de la Acusación, Jorge Baclini; y la defensora provincial, Jaquelina Balangione, entre otras autoridades.



