Pablo Moyano: “El paro fue contundente en todo el país”
El líder de Camioneros dijo que "este paro es por el 35 % de pobres".
Martes, 30 de abril de 2019
En el acto de cierre en Plaza de Mayo, el líder del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, aseguró que el paro de hoy en todo el país fue "contundente". Pablo Micheli de la CTA-A también habló y pidió que "vuelva el peronismo y un gobierno popular".
FUE CONTUNDENTE
"El paro fue contundente en todo el país, más allá de que los funcionarios dicen que el paro no se sintió: ha sido total en algunas provincias, como en todo el país", dijo sobre el cierre de la marcha y el acto en contra del gobierno.
NADIE NOS APRIETA
Moyano dijo que los gremios fueron "apretados" para que no paren. "Muchos gremios fuimos multados, o dictaron la conciliación obligatoria para asustarnos. Que se metan la multa en el culo: a nosotros no nos aprieta nadie", aseguró Moyano.
CONTRA DIETRICH
Además fue crítico con el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich. "Dietrich criticó el paro: lo único que puede saber este tipo es de las bicisendas, que no sirven para nada. Qué puede saber ese tipo de transporte o de lo que sienten y pasan los trabajadores", sentenció.
POR LOS POBRES
Rodeado de otros líderes sindicales como Hugo Yasky (CTA), Pablo Micheli (CTA-A) y Omar Plaini (Canillitas), Moyano apuntó duras críticas contra el gobierno de Mauricio Macri.
"Este paro es por los 35 por ciento de pobres, los jubilados y los desocupados y por tantos trabajadores que están perdiendo poder adquisitivo, por este Gobierno que sólo obedecen las órdenes del Fondo Monetario", criticó.
CAMINO A VENEZUELA
"Cada vez que el Gobierno nos dice que ratifica el modelo económico, nosotros ratificamos que vamos a seguir peleando contra este modelo económico de hambre, entrega y ajuste. Hoy nos pasan imágenes de Venezuela y vamos a ese camino", cerró el dirigente.
PALAZZO
En el mismo acto, Sergio Palazzo, líder del sindicato Asociación Bancaria, arremetió contra Macri: "Meten miedo diciendo que si no ganan en (las elecciones de) octubre llega el caos a la Argentina, como si no hubiera caos con dos dígitos de desempleo y 100.000 puestos de trabajo que se perdieron en el sector industrial", afirmó.
SE AFANAN EL PAÍS
"Se están afanando (robando) el país entre el gobierno y el Fondo Monetario Internacional", dijo en referencia al préstamo millonario que ese organismo concedió a Argentina en 2018 en medio de una crisis cambiaria que provocó una devaluación del peso de más de 50 por ciento y disparó la inflación, a cambio de la aplicación de medidas de mayor ajuste para equilibrar las cuentas públicas.
QUE VUELVA EL PERONISMO
Pablo Micheli, uno de los líderes de la Central de Trabajadores de la Argentina, afirmó que Macri es un "presidente peligroso" y reclamó que "vuelva el peronismo y un gobierno popular" para lo cual "hay (que) acompañar el camino a las elecciones con el movimiento obrero en la calle, para que no nos sigan saqueando".