Sáb, 15 nov 2025 | 19:45

29.8ºC / 50%

Ciudad de Santa Fe
29.8ºC / 50%

Clima ampliado

Sábado, 15 de noviembre de 2025 | 19:45

29.8ºC / 50%

Ciudad de Santa Fe
29.8ºC / 50%

Clima ampliado
Lo anunció el gobernador Miguel Lifschitz

La Epe no aplicará la suba nacional del 3 %

Se benefician industrias y comercios de la provincia de Santa Fe.

Jueves, 02 de mayo de 2019

El gobierno de Santa Fe no trasladará el aumento de la energía mayorista dispuesto por la nación para el sector industrial y comercial.

La decisión fue confirmada por el gobernador Miguel Lifschitz en el marco del discurso de apertura de sesiones ordinarias de la legislatura.

UN 3 %

Según el mandatario, el incremento dispuesto alcanzaría el “3 % aproximadamente”.

Dijo además que la iniciativa fue coordinada con las provincias de Córdoba y Entre Ríos, “en el marco de la Región Centro y atento a la profunda crisis económica que estamos atravesando”.

PEDIDO A LA NACIÓN

Durante su alocución, adelantó: “Al mismo tiempo, solicitamos al gobierno nacional y al Secretario de Energía que revea esa decisión porque entendemos que es contradictoria con el objetivo de que el propio gobierno estableció de disminuir el impacto de las tarifas en el proceso inflacionario”

Cabe recordar que la Nación anunció hace dos semanas que “no dispondrá más aumentos de tarifas de electricidad, gas y transporte público para las familias en lo que resta de año”.

Lo que sucede es que dicha medida no incluye al sector productivo. En el mismo comunicado, el gobierno aclaró que el congelamiento alcanzaba solamente a la “electricidad residencial”.

PEDIDO DE LAS ENTIDADES

En tanto, un día después de que se den a conocer esas medidas, la Mesa de Entidades Productivas de Santa Fe le solicitó al gobernador de la provincia que arbitre los medios necesarios para aplicar el congelamiento de tarifas en territorio santafesino.

A través de un comunicado, la entidad destacaba que el “pedido surge ante la delicada situación que está atravesando el sector productivo, y ante la necesidad de sostener el funcionamiento de las empresas y mantener los puestos de trabajo de las mismas“.

150 MILLONES

 

Fuentes de la Secretaría de Estado de Energía de Santa Fe dijeron adelantaron que, por bimestre, la decisión tiene, para el conjunto de los santafesinos, un costo de $ 150 millones a favor de sus empresas industriales y comerciales.

REGULACIÓN ESTATAL

“Hemos sido claros y enfáticos a la hora de cuestionar la política energética aplicada por el Gobierno Nacional. Pero no nos quedamos en la queja. Apostamos a la transformación de la matriz energética hacia formas más sustentables con regulación estatal”, dijo durante el discurso Lifschitz.

Comentarios
encuesta

Reforma laboral: ¿Temés perder el trabajo?

Ver Resultados