El Parque Los Glaciares corre peligro de desaparición para el año 2100
PodrÃa desaparecer el 60 % de su volumen actual.
Jueves, 02 de mayo de 2019
Casi la mitad de los glaciares incluidos en la lista de Patrimonio Mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) podrÃan desaparecer si se mantiene el actual nivel de emisiones de gases causantes del calentamiento global, entre ellos el el Parque de Los Glaciares de Santa Cruz, Argentina.
Un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (Uicn), con sede en Suiza y asesora de Naciones Unidas en temas medioambientales, predice que hasta 21 de los 46 glaciares en la lista de la Unesco habrán desaparecido en 2100 si se mantiene el elevado nivel de emisiones.
SIN SALVACIÓN
Incluso en un escenario más optimista, en el que las emisiones de gases de efecto invernadero descendieran significativamente, el estudio considera que ocho de estas zonas glaciares no tienen salvación.
Entre las reservas del Patrimonio Mundial que corren peligro se encuentran el Parque Nacional de Monte Perdido, en los Pirineos (España y Francia); el Parque de Los Glaciares en Argentina (podrÃa desaparecer el 60 % del volumen actual) y otros populares destinos naturales en los Alpes, las Montañas Rocosas (Estados Unidos y Canadá), el Himalaya (Nepal), entre otros.
UNA TRAGEDIA
"La pérdida de estos icónicos glaciares serÃa una tragedia y podrÃa tener graves consecuencias en cuanto a disponibilidad de recursos acuáticos, subida de los niveles de los mares y otros patrones climáticos", dijo en un comunicado el director del Programa de la UICN para el Patrimonio Mundial, Peter Shadie.
GRANDES SOLUCIONES
"Para preservarlos necesitamos urgentemente grandes reducciones en la emisión de gases de efecto invernadero, sólo asà se evitarán daños irreversibles que podrÃan tener graves consecuencias naturales, sociales, económicas y migratorias", añadió Jean-Baptiste Bosson, principal autor del estudio.
EL INFORME
El informe además lleva a cabo el primer inventario de los glaciares presentes en el Patrimonio Mundial, y calcula la existencia de 19.000 de estas masas de hielo en 46 reservas incluidas en la lista de la Unesco.
Los glaciares cubren aproximadamente un 10 % de la corteza terrestre (en tiempos geológicos recientes llegó a ser del 30 %) y son clave en el ciclo hidrológico, al actuar como grandes reservas en las que se acumula más del 60 % del agua dulce de la Tierra.Â