Mié, 30 jul 2025 | 20:19

17.2ºC / 54%

Ciudad de Santa Fe
17.2ºC / 54%

Clima ampliado

Miércoles, 30 de julio de 2025 | 20:19

17.2ºC / 54%

Ciudad de Santa Fe
17.2ºC / 54%

Clima ampliado
Iniciativa presentada por el exgobernador Bonfatti

Media sanción al proyecto de Ley de la Memoria

“Quiero reconocer tantos años de lucha", dijo el presidente de la Cámara baja. 

Jueves, 10 de marzo de 2016

La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe dio este jueves media sanción al proyecto que contempla la aprobación de la Ley de la Memoria , impulsada en 2015 por el entonces gobernador, Antonio Bonfatti. “Quiero reconocer tantos años de lucha y de poner en la conciencia colectiva lo que significan los temas de memoria, verdad y justicia”, aseguró el presidente de la Cámara baja.

Sobre la iniciativa dijo que “con este proyecto de ley cumplimos un sueño”, y añadió que “es producto de la sumatoria de muchas voluntades”. 

El exgobernador explicó que los ejes de la norma son: la creación del Archivo Provincial de la Memoria en el ámbito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la conformación del Archivo Provincial de Registros Audiovisuales de los juicios de lesa humanidad realizados en la provincia, el acceso a la información contenida en ambos archivos, la creación de una comisión del espacio de memoria exservicio de informaciones de Rosario (donde funciona el archivo audiovisual), y la señalización y declaración de sitios de memoria del terrorismo de Estado.

En la exposición de motivos del mensaje legislativo, que Bonfatti firmó en diciembre de 2015, se explica que el proyecto surgió como consecuencia de que, a casi 33 años de la recuperación de la democracia, la provincia aún no cuenta con una norma integral avalada por una institución democrática por excelencia como es la Legislatura. 

GARANTIZA CONTINUIDAD

“Es una ley que le da marco a todas las políticas destinadas a la construcción de la memoria colectiva que garantiza la continuidad de dichas políticas a través del tiempo y de los distintos gobiernos, y que también asigna presupuesto a los institutos que se crearon o que deben crearse para garantizar la conservación de documentos y testimonios sobre el quebrantamiento de los derechos humanos y las libertades”, detalló el diputado provincial.
 

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados