Lifschitz pidió una distribución equitativa de los recursos
El gobierno nacional presentó una nueva propuesta de coparticipación a las provincias.
Jueves, 10 de marzo de 2016
El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, junto con sus pares de todo el país, participó de una reunión con el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, en la cual se abordó la distribución de la coparticipación federal, y en la que solicitó que “todos los recursos que se le asignen a las provincias sean distribuidos equitativamente”.
Durante el encuentro, el gobierno nacional presentó una nueva propuesta de coparticipación a las provincias, aunque aclaró que “no involucra a Santa Fe porque nosotros, a raíz del fallo de la Corte, estamos cobrando el total que le corresponde a la provincia”, recordó Lifschitz.
“Es por eso que planteamos otras realidades, por ejemplo, la cuestión que afecta a 13 provincias, como la de Santa Fe que tenemos la Caja de Jubilaciones a nuestro cargo y debemos afrontar el déficit, mientras que otras provincias han transferido sus cajas a la Nación”, indicó el gobernador y dijo que también se abordó “el tema de los fondos de coparticipación mal distribuidos”.
Sobre esto último puso como ejemplo la situación del año pasado, donde “el 15% de todas las provincias hubiera representado 61 mil millones y se distribuyeron en fondos discrecionales 78 mil millones, pero de una forma despareja. En nuestro caso, nos hubieran correspondido 7 mil millones y recibimos 500”, manifestó.
NUEVA LEY DE COPARTICIPACIÓN
El gobernador dijo que “el objetivo es incorporar esto en una discusión para lograr una nueva ley de coparticipación porque todos coincidimos en que la solución es volver al texto de la Constitución con un piso de 34% y un techo de 54%”.
El mandatario dijo que el presidente, Mauricio Macri participó en un tramo de la reunión en donde “planteó su voluntad de resolver el problema y también hizo un diagnóstico muy crudo de la realidad con la que se encontró en la finanzas del Estado nacional y las dificultades para resolverlo de manera inmediata”.
Por último, Lifachitz valoró como “muy positivo” el compromiso de reunirse una vez al mes todos los gobernadores con el gobierno nacional “para saber qué recibe cada provincia”.