Mié, 17 sep 2025 | 09:39

17.7ºC / 77%

Ciudad de Santa Fe
17.7ºC / 77%

Clima ampliado

Miércoles, 17 de septiembre de 2025 | 09:39

17.7ºC / 77%

Ciudad de Santa Fe
17.7ºC / 77%

Clima ampliado
Y cambiaron la mitad de los productos

El nuevo Precios Cuidados: hay aumentos de hasta 10 %

La suba es sobre 250 productos, además de los 64 que integran "Precios Esenciales".

Miércoles, 08 de mayo de 2019

El Gobierno dio a conocer este miércoles el nuevo listado de "Precios cuidados", cuyos valores se mantendrán, en teoría, sin cambios por cuatro meses. 

La Secretaría de Comercio Interior informó que el aumento promedio no llega al 5%, pero lo que no especificó es que de los 560 artículos incluidos en el plan entre enero y mayo, para esta etapa sólo se mantuvieron 250, además de los 64 productos que integran los nuevos "Precios Esenciales" y que, por ende, mantendrán su precio fijo hasta noviembre.

SUBA EN 250 PRODUCTOS

Es decir que la suba promedio es sobre esos 250 productos. El resto son nuevos, por lo que no se puede tener un precio previo para comparar. Entran al programa con el valor de mercado. Y no sólo eso, sino que muchas grandes empresas abandonaron el plan y entraron muchas pequeñas y medianas empresas, a las que les sirve "Precios Cuidados" por la visibilidad que adquieren sus productos y el potencial de crecimiento que tienen de sus ventas.

La Secretaría de Comercio Interior informó que el aumento promedio no llega al 5 %, pero lo que no especificó es que de los 560 artículos incluidos en el plan entre enero y mayo, para esta etapa sólo se mantuvieron 250.

HASTA UN 10 % DE AUMENTO

De acuerdo con un análisis realizado por Infobae de la lista anterior y la que comenzó a regir hoy de los precios del AMBA, el promedio de subas es el anunciado, pero hay productos que se incrementaron hasta 10 %.

También hay otros que subieron menos que el promedio; y otros, como el paquete de escarbadientes, que bajó su valor 5 por ciento.

PRECIOS DE REFERENCIA

Desde el Ministerio de Producción insisten en que no se trata de un programa para combatir inflación, que son "precios de referencia" y que "siempre están por debajo del promedio de mercado".

PLAN VOLUNTARIO

Además, remarcan que el plan es voluntario y que son las empresas las que deciden sacar o poner un producto en el programa.

BEBIDAS, CON MÁS SUBAS

Las bebidas son de los productos que más ajuste tuvieron. A modo de ejemplo, la gaseosa Cola Pepsi Black de 2,25 litros, de Cervecería y Maltería Quilmes, pasó de $ 62 a $ 68,2,  es decir que tuvo un alza del 10%. Estuvo cerca de los dos dígitos el pan lactal de mesa de 560 gramos de Bimbo, que se incrementó de los $82,83 a $ 91,11 (9,9%); y lo mismo las salchichas cocidas sin piel Nutryte por seis unidades, de Friar, cuyo precio subió de $ 27 a $ 29,5, lo que implica una suba del 9,2%.

MAYORES AUMENTOS

Comercio Interior también habilitó una suba mayor al promedio a La Salteña. Puntualmente, les autorizó aumentos del 8% promedio en los ravioles y los ñoquis Don Celedonio. En el primer caso, la suba fue del 9,7%.

Los pañales son otros de los productos que suelen tener subas más importantes que la media. Por los Huggies Active Sec, Kimberly Clark logró un alza del 8% para los próximos cuatro meses. La misma suerte tuvo Quilmes con la cerveza bajo cero de 1 litro, que subió de $ 60 a $ 65 (8%).

En cuanto a las bebidas, otros ejemplos de aumentos mayores al promedio son el agua de mesa Kin de 1,5 litros, de Coca Cola, cuyo valor pasó de $ 21,55 a $ 23,06 (7%) y la gaseosa Cola sin azúcar Cunnington de 2,25 litros, de Prodea, cuyo incremento autorizado también fue del 7%. El mismo aumento tuvo Mondelez para el jugo en Polvo Verao, que pasó de $3,73 a $ $ 4,02.

Y Comercio habilitó un 7,5% de suba para el papel higiénico doble hoja Scott Gold Class de 30 metros por 4 unidades, de Kimberly Clark. De valer $74, ahora subirá a 77,7 pesos.

Otros que subieron 7% fueron el suavizante Flores Silvestres Ecovita Doypack de 3 litros, de Laboratorios Ecovita; y la leche chocolatada de 1 litro de Milkaut, que subirá de $ 56,91 a $ 60,89.

Pero también hubo productos dentro de la gran lista de 250 que aumentaron entre 5 y 6%; otros entre 3 y 4% y algunos directamente mantuvieron sus precios.

Uno de los que mantuvo su valor, por ejemplo, fueron las galletitas de vainilla Vocación de 170 gramos, de Bagley, que se seguirán vendiendo a $ 24,90. También los preservativos Tulipán por 6 unidades, cuyo precio de $83,46 no cambia.

Una de las novedades de esta renovación es que el tradicional queso blanco Casancrem ya no formará parte de "Precios Cuidados". En su reemplazo, incorporaron al Mendicrim, pero de 300 gramos en lugar de 500. Y a $79,90, contra los $86,64 que costaba el anterior.

Lo que ocurrió con muchas grandes empresas es que como se comprometieron con algunos productos para "Precios esenciales", que mantendrán su precio fijo por seis meses, consiguieron mayores aumentos en el programa general o directamente negociaron salir.

Fuente: Infobae

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados