Corral quiere bajar impuestos y eliminar cargos polÃticos
El candidato a gobernador propone un "Estado eficaz y austero en Santa Fe".
Sábado, 11 de mayo de 2019
El candidato a gobernador de Cambiemos, José Corral, dijo que en caso de obtener un triunfo en las elecciones bajará los precios de los servicios públicos y eliminará el 50 % de los cargos polÃticos que hay en la provincia.
"Hay una carga impositiva que impide que nuestra producción sea competitiva y aumenta los precios. Proponemos bajar a cero la alÃcuota de Ingresos Brutos para la industria", aseguró Corral.
BAJAR GASTOS
Además, el intendente de Santa Fe explicó que esto permitirá "bajar gradualmente los gastos para el comercio minorista de pymes a una alÃcuota de 3.5 y eliminarlo de la energÃa".
ESTADO AUSTERO
"Estado eficaz y austero en Santa Fe" se llama la propuesta que Corral y su compañera de fórmula, Anita MartÃnez, presentaron este viernes en Rosario. Consiste en una sustancial reducción de Ingresos Brutos a la industria, comercio, luz, gas y agua, que irá acompañada una disminución a la mitad de la planta polÃtica de la administración provincial.
PRESENTES
En la presentación, junto a Corral y MartÃnez, estuvieron el candidato a intendente de Rosario, Roy López Molina; Carlos Castellani, presidente de la Fundación Pensar; legisladores nacionales y provinciales; y candidatos diputados y concejales.
BAJAR IMPUESTOS
"Vamos a bajar impuestos para sacarle la pata de encima a la producción y al empleo", señaló el intendente santafesino durante su exposición.
"Hoy asumimos el compromiso junto a nuestros legisladores de que en nuestro gobierno, una de las primeras medidas será una fuerte baja del impuesto a los Ingresos Brutos. Incluye a la industria manufacturera, la energÃa eléctrica, el gas, el agua y el comercio mayorista y minorista. Y lo vamos a concretar sin afectar recursos de los municipios y comunas porque aumentaremos la alÃcuota de coparticipación hacia los gobiernos locales", adelantó.
INGRESOS BRUTOS
Corral señaló que la baja de Ingresos Brutos es imperiosa, porque es distorsivo, "y se aplica silenciosamente porque resulta fácil de recaudar desde el punto de vista administrativo pero lo soporta la población en los precios y termina ahogando a quienes quieren trabajar y salir adelante y asà nuestra producción se hace menos competitiva".
ADHERIR A LA ART
Corral manifestó su deseo de adherir a la ley ART, "que es una tarea pendiente en Santa Fe, que pagamos las primas más caras del paÃs con respecto al riesgo de trabajo".
En la misma lÃnea, precisó que buscará compensar esa falta de ingresos "bajando a la mitad la cantidad de cargos polÃticos ocupados por el actual gobierno provincial".
Fuente: La Capital