Cayeron un 5 % las ventas en Santa Fe
Electrónica y artefactos para el hogar los más afectados. Marzo no mejora la tendencia.
Viernes, 11 de marzo de 2016
El primer bimestre del año fue, según los datos preliminares del Centro Comercial de Santa Fe, negativo en cuanto a los volúmenes de ventas. La tendencia se mantiene decreciente y las cifras de febrero marcaron una caída del 2 % en comparación con el mes anterior. Con respecto al mismo período del año pasado, el descenso es aún mayor, ya que ronda el 5 %.
En diálogo con Diario UNO, Norberto Raselli, presidente de la institución, se refirió a estos primeros guarismos -que formarán parte de un informe trimestral cuando finalice marzo- y ratificó la curva negativa, en consonancia con las expresiones vertidas en el mismo sentido por entidades hermanas a nivel nacional.
“En cuanto a los rubros más afectados son quizás aquellos que más beneficiados se habían visto el año pasado. Se trata de los artículos para el hogar y los de electrónica”, apuntó.
MARZO PEOR
Si bien los días previos al inicio escolar siempre generan expectativas para determinados sectores del comercio, sin los números definitivos todavía en Santa Fe, el movimiento fue menor al esperado en la primera semana de marzo.
Las esperanzas de un repunte en el consumo se vinculan sin dudas con la definición de las negociaciones paritarias y las mejoras salariales de los distintos sectores, cuyo resultado se va a percibir en los bolsillos de la ciudadanía desde marzo y abril.
A NIVEL NACIONAL, TAMBIÉN
Las cantidades vendidas por los comercios minoristas bajaron 4,5 % en febrero frente a igual mes de 2015, de acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
Según la entidad, las ventas fueron “afectadas por la pérdida de poder adquisitivo de las familias y la menor capacidad de financiamiento que mostraron muchos compradores, cuyas tarjetas de crédito resultaron saturadas”.
Fuente: Diario UNO