Sáb, 15 nov 2025 | 05:45

19.7ºC / 66%

Ciudad de Santa Fe
19.7ºC / 66%

Clima ampliado

Sábado, 15 de noviembre de 2025 | 05:45

19.7ºC / 66%

Ciudad de Santa Fe
19.7ºC / 66%

Clima ampliado
Hasta el domingo en la Estación Belgrano

Abrió sus puertas el Festival “La FIQ en la ciudad”

Para celebrar el centenario de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL

Jueves, 23 de mayo de 2019

Hasta el domingo, en los Altos de la Belgrano, en la capital provincial, se realiza el Festival “La FIQ en la ciudad”, con una variada agenda de actividades y propuestas científicas y culturales para celebrar los 100 años de historia de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral.

El acto que abrió formalmente este miércoles el festival fue encabezado por la secretaria de Gobierno del municipio, Malena Azario; el diputado nacional y exrector de la UNL, Niky Cantard; el rector de la UNL, Enrique Mammarella; el decano de la FIQ, Adrián Bonivardi; la directora de Extensión de la FIQ, Laura Badella; y la presidenta del Centro de Estudiantes de la FIQ, Camila Cassetai.

DE INTERÉS

En la ocasión, Cantard destacó que el objetivo de este festival radica “en cómo llegar a los más jóvenes, a los más chicos con juegos, con atracciones que sean, a su vez, motivo de enseñanza de lo que se hacía tanto en Matemáticas, Física y Química”.

Además, el diputado nacional compartió con los presentes “que esta semana hemos presentado en el Congreso de la Nación para declarar de interés y beneplácito los 100 años de la Universidad Nacional del Litoral. Seguramente vamos a estar acompañados por toda la Cámara y vamos a hacer llegar prontamente la resolución”.

A DISFRUTAR

Finalmente, celebró que el Festival “La FIQ en la ciudad” se lleve a cabo “en la Estación Belgrano, un lugar recuperado para los santafesinos” y que va “a ser disfrutado no solo por los miembros de la comunidad universitaria sino particularmente por escuelas primarias y secundarias de toda nuestra ciudad y otras localidades vecinas, visitando, viendo y conociendo lo que se hace en la facultad y su historia”.

AGENDA WEB

La agenda completa del festival y toda la información vinculada a las actividades,puede consultarse en La FIQ en la CIudad

LA UNIVERSIDAD EN LA CALLE

Enrique Mammarella destacó que “la Universidad tienen que estar en la calle, al servicio de la sociedad y la sociedad tiene que entender porqué hay que seguir apoyando a la Universidad, porqué hay que seguir apoyando a la ciencia y a la tecnología en nuestro país, y para qué invierte sus fondos, para qué paga sus impuestos”. Igualmente, felicitó a quienes vienen sosteniendo este proyecto de FIQ a lo largo de una década y recordó que el festival se lleva adelante en un edificio “recuperado y absorbido por una sociedad que entendió la importancia de defenderlo”, señaló en relación a la Estación Belgrano. 

El decano de la FIQ dio cuenta de los contextos internacional, académico e histórico que posibilitaron el origen en la ciudad de la facultad que este año celebra su centenario.

Asimismo, ponderó el vínculo forjado entre la facultad y la sociedad: "Ni bien empieza a andar, la propia facultad comienza a relacionarse con el medio, con el sector productivo y las áreas de gobierno".

RECORRIDO HIS´TÓRICO

Al referirse al festival que este miércoles abrió sus puertas, Bonivardi valoró que “este es un buen festejo de inicio de una facultad llevada a la gente, contándole con un lenguaje no tan técnico para poder mostrarles lo que hacemos en Física, Matemáticas y Química, pero también compartir con los no especialistas lo que desarrollamos, qué es lo que se investiga, cómo se hace, cuáles son nuestras carreras y cuál ha sido el recorrido histórico", explicó.

COMPROMISO SOCIAL

Camila Cassetai, finalmente, sostuvo que este festival “demuestra que la Universidad Nacional del Litoral tiene desde sus comienzos una impronta regional y un compromiso social con el medio”.

Para la presidenta del Centro de Estudiantes, este evento es una oportunidad para “mostrar “a la ciudad, a las escuelas y al público general, todo lo que tiene para ofrecer. En cada una de las muestras que van a poder recorrer, hay divulgación científica, algo para destacar”, cerró celebrando el trabajo conjunto de los integrantes de la comunidad educativa.

Comentarios
encuesta

Reforma laboral: ¿Temés perder el trabajo?

Ver Resultados