Mar, 16 sep 2025 | 22:04

21.5ºC / 66%

Ciudad de Santa Fe
21.5ºC / 66%

Clima ampliado

Martes, 16 de septiembre de 2025 | 22:04

21.5ºC / 66%

Ciudad de Santa Fe
21.5ºC / 66%

Clima ampliado
En Bernal Oeste

Cerró metalúrgica y 240 operarios quedan en la calle

El desplome en las ventas y las importaciones fueron letales para la empresa Eitar.

Lunes, 27 de mayo de 2019

La empresa metalúrgica Eitar, dedicada a la fabricación de accesorios para artefactos a gas, quebró debido a una deuda con la AFIP y sus 240 operarios intentan salvar los empleos con la conformación de una cooperativa.

Se trata de la metalúrgica que estaba ubicada en la calle 189 en la ciudad de Bernal Oeste (BUenos Aires), donde operaba desde su inauguración en 1960.

Esta compañía se dedicaba al diseño y la fabricación de elementos de seguridad para la red domiciliaria de gas tales como válvulas, robinetes, termostatos de horno, de estufas, termostatos para termotanques, grupos magnéticos.

TODO EMBARGADO

El trágico desenlace para la compañía se dio después de que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) le embargara todas las cuentas bancarias debido a una deuda millonaria por impuestos impagos.

EN COOPERATIVA

Ante la imposibilidad de que la fábrica sea reabierta bajo la misma firma por las millonarias deudas con el Estado, los 240 operarios afectados ya iniciaron el trámite para conformar una cooperativa laboral.

POR LAS IMPORTACIONES

Al momento de cerrar las puertas, los dueños de la metalúrgica aseguraron a los delegados sindicales de la planta que la crisis del sector metalúrgico por la apertura a las importaciones agravó la situación de la firma y aceleró el final.

DESPLOME DE VENTAS

Asimismo, dijeron los operarios a la prensa local, los dueños aseguraron que no habían podido responder a las deudas impositivas debido al desplome de las ventas en los últimos años y al aumento de los servicios de electricidad y gas.

TEMEN VACIAMIENTO

La planta industrial se encontraba este lunes tomada por los empleados afectados por la quiebra, quienes temían que se registre un vaciamiento de las instalaciones dado que ellos quieren salvar los empleos a través de la conformación de una cooperativa.

Ese temor se instaló entre los operarios después de que hace dos semanas, de madrugada y con el personal suspendido, la empresa se encargó de vaciar las oficinas administrativas y técnicas.

Los operarios ya presentaron ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 14 de Lomas de Zamora un proyecto para conformar la cooperativa y ahora aguardan una respuesta.

Ese juzgado había autorizado en abril de 2017 el concurso preventivo que la empresa había solicitado el 9 de febrero de 2017.

 

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados