Beber cerveza después del trabajo alarga la vida y rejuvenece
Es clave para llegar a casa relajado y cerrar la jornada con buen sabor de boca.
Jueves, 30 de mayo de 2019
Cebada, lúpulo o malta. ¿Qué podrÃa tener malo? Lo cierto es que estamos acostumbrados solo a oir efectos nocivos de la cerveza, una bebida a la que solemos asociar casi siempre esos kilos de más. Sin embargo, ¿alguna vez has pensado en sus beneficios?
En una sociedad como la actual, donde todo corre a prisa y vivimos en un continuo estrés, desde Estados Unidos se ha estandarizado el fenómeno del 'After Office', algo tan simple como tomarse algo al salir del trabajo.Â
CERRAR LA JORNADA
Esa cerveza (hablemos de una, tampoco abusemos) puede ser la clave para llegar a casa relajado, sin tantos problemas encima, y habiendo conseguido cerrar la jornada con buen sabor de boca. Por razones como esta, esa caña podrÃa alargar tu vida.
MAYOR LONGEVIDAD
Esta teorÃa queda completamente refrendada por la prestigiosa Sociedad Americana de Genética Humana, la que reconoce que una cerveza o una copa de vino al dÃa podrÃa contribuir a paliar el estrés y con ello poder alcanzar una mayor longevidad.
ES NATURAL
El debate de la 'barriga cervecera' está muy lejos de la realidad. Teniendo claro que como con todo, el consumo en exceso de cerveza puede ser nocivo, lo cierto es que sus componentes son completamente naturales y nada perjudiciales.
Con agua, malta y lúpulo como elementos esenciales, una caña cuenta con apenas unas 84 kilocalorÃas, algo Ãnfimo para el consumo diario de calorÃas recomendado por la OMS, situado en torno a las 2000 en las mujeres y 2500 en los hombres.
ANTIOXIDANTE
Junto a ello, la cerveza es también recomendada por su efecto antioxidante y su aporte de fibra o vitaminas como la B o la D. Que te pienses tomar una cerveza, es prácticamente absurdo.
LA MODA DEL AFTER OFFICE
Seguro que más de un dÃa o dos has salido del trabajo directo al bar de abajo a tomarte algo con tus compañeros. Sin embargo, hasta hace poco esto no tenÃa nombre. Ahora podemos hablar del 'after office'.
Nacido de la sociedad empresarial de Nueva York, la que comenzarÃa hace ya más de una década a salir los miércoles del trabajo directamente a tomar algo por la City neoyorkina, su invento ya ha llegado a todo el mundo, valorándolo hasta la ciencia como algo positivo.
Lo que en inicio era algo improvisado, ahora es toda una moda. Apareciendo incluso bares creados plenamente para esa cerveza entre compañeros al salir del trabajo, la clave del 'after office' es su duración.Â
Reconociéndolo como necesario un par de veces por semana, el encuentro no puede excederse de lo que dure tu vaso lleno. Mientras te lo bebes, no hablar de trabajo, conocer más a tus compañeros y deshinibirte serán las claves.
SEGUIR EL EJEMPLO
Con todo esto, ya sabes tomarse una caña al salir de trabajar no es nada malo. Siendo recomendado y llevado a la práctica en grandes empresas, solo queda seguir el ejemplo. Quién sabe si incluso hará tu vida más longeva.