Vie, 14 nov 2025 | 21:17

26.3ºC / 49%

Ciudad de Santa Fe
26.3ºC / 49%

Clima ampliado

Viernes, 14 de noviembre de 2025 | 21:17

26.3ºC / 49%

Ciudad de Santa Fe
26.3ºC / 49%

Clima ampliado
Se destinarán más de 1000 millones de pesos

Lifschitz aseguró la etapa para finalizar el Hospital de Rafaela

"Invertir en salud en invertir en futuro", destacó el gobernador.

Miércoles, 05 de junio de 2019

El gobernador Miguel Lifschitz, acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Antonio Bonfatti, abrió este miércoles los sobres con los antecedentes de las empresas oferentes para la licitación pública correspondiente a la segunda etapa de la obra del nuevo Hospital Nodal de Rafaela.

1100 MILLONES

El presupuesto oficial establecido es de $ 1.198.065.665,70 y el plazo de ejecución es de 30 meses.

LICITACIÓN

Debido a la magnitud de la licitación, que incluye todos los trabajos y provisiones necesarias para que la obra quede completamente finalizada, la apertura de sobres es en dos instancias: la primera con los antecedentes técnicos de las empresas oferentes y la segunda con las propuestas económicas de las firmas que hayan calificado.

UNA SOLA ETAPA FINAL

"La primera etapa de la obra, que se licitó durante la gestión de Antonio Bonfatti como gobernador, y que me tocó a mi iniciar y desarrollar durante este tiempo, permitió no solamente terminar la estructura sino también hacer obras complementarias", explicó Lifschitz.

"Hace unos meses ya estaba todo listo para licitar la segunda etapa pero le pedí a los equipos de Obras Públicas y de Salud que no hiciéramos una segunda y una tercera etapa sino que hiciéramos una sola etapa final que incluyera la totalidad de la obra faltante: los cerramientos, las aberturas y toda la arquitectura integral y las instalaciones necesarias para que pueda funcionar el hospital", describió.

TRANQUILIDAD A LOS VECINOS

"De esta manera, una vez que abramos los sobres y hagamos el proceso de adjudicación, tendremos un contrato con una empresa que empezará las obras y que las va a continuar durante el próximo gobierno, pero ya con un proceso iniciado y con un contrato firmado para darle tranquilidad y seguridad a todos los vecinos de Rafaela y de todo el departamento de que esta obra se va a terminar".

CON RECURSOS PROPIOS

"Obras como éstas son de una gran magnitud; algunos piensan que se pueden hacer de un día para el otro, pero este hospital cuando esté terminado y cuando esté equipado va a costar, aproximadamente a precio de hoy, 2500 millones de pesos. No es una obra que se pueda hacer en un año, en dos o en tres por razones técnicas y por razones presupuestarias, porque esto se hace con esfuerzo y recursos del gobierno provincial".

10 HOSPITALES

"Este no es el único hospital que hacemos en la provincia: iniciamos diez hospitales al mismo tiempo. Todos están en marcha, varios ya inaugurados y los otros con procesos muy avanzados de construcción. Invertir en salud en invertir en futuro, es garantizar derechos, lo mismo que invertir en educación".

HEMOS CUMPLIDO

"En estos tiempos en que la palabra de los políticos está tan devaluada, nosotros podemos recorrer la provincia de Santa Fe, mirar a los ojos a cada santafesino y decirle que hemos cumplido con todo aquello que habíamos prometido", concluyó Lifschitz.

BONFATTI

Bonfatti, por su parte, se refirió a la continuidad de las políticas de Estado: “Indudablemente estas megaobras no se resuelven en un corto tiempo pero los principios básicos que habíamos pronunciado oportunamente como salud y educación están a la vista. Estamos contentos por la palabra cumplida”, mencionó.

LAS OFERTAS

Se presentaron ocho empresas al llamado a licitación:

>> La Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Riva S.A. - Proyección Electroluz S.R.L. - Idea S.A.
>> La UTE Depaoli & Trosce Constructora S.R.L. - Corini S.A.
>> La UTE Mundo Construcciones S.A. - Pecam S.A. - Edeca S.A.
>> Menara Construcciones S.A.
>> La UTE Eleprint S.A. - Tecsa S.A. - Panedile Argentina S.A.
>> La UTE Werk Constructora S.R.L. - Del Sol Constructora S.A. - Epreco S.R.L.
>> Dinale S.A.
>> Cocyar S.A.

PRESENTES

Participaron también del acto, los ministros de Salud, Adrea Uboldi y de Obras Públicas, Pedro Morini; el senador departamental Alcides Calvo; los diputados provinciales Rubén Galassi y Omar Martínez; el intendente de Rafaela, Luis Castellano; el secretario de Gestión Territorial del Primer y Segundo Nivel de Salud, Ernesto Bosco; y la secretaria de Gestión Territorial del Tercer Nivel de Salud, Patricia Morales, junto con presidentes comunales de la región, demás autoridades provinciales y municipales y representantes de empresas oferentes.

LA OBRA

El nuevo Hospital Nodal, ubicado en la zona norte de la ciudad con fluida accesibilidad tanto para desplazamientos urbanos como por las conexiones con la Ruta Nacional N° 34 y la Ruta Provincial N° 70, se emplaza en un predio de 16.500 metros cuadrados. Está ubicado sobre bulevar Lehmann, entre las calles Arturo Frondizi, 25 de Mayo y Calle Pública Sur N° 3, que fuera cedido por la municipalidad de Rafaela.

Luego la provincia de Santa Fe compró el terreno que ocupará la plaza de acceso, dispuesta en el área sur, a fin de dotar al hospital de un área de expansión y llegada. Esta plaza de acceso funcionará como nexo urbano entre la ciudad y el efector, con pisos, áreas verdes, equipamiento e iluminación diseñados para la recreación y dispondrá de un estacionamiento para el personal.

El proyecto de este edificio sigue los lineamientos arquitectónicos y programas médicos utilizados en la serie de nuevos hospitales nodales de alta complejidad construidos y en desarrollo, en las ciudades de Reconquista, Santa Fe, Rosario y Venado Tuerto.

En este caso, se trata de un edificio de desarrollo horizontal de planta baja, entrepiso técnico y dos pisos superiores, dividido en cuatro bloques.

El edificio presenta doble ingreso (público/ambulatorio y emergencias/guardia) y doble circulación (pública y técnica restringida para médicos y personal). Entre los bloques se proyectaron patios que favorecen la iluminación natural y ventilación de todo el edificio. En el subsuelo se ubica la sala de máquinas y tanques cisternas.

La planta baja contará con 140 camas, hall, admisiones, guardia medica, diagnóstico por imágenes (rayos X, tomografía, resonancia magnética), hospital de día, laboratorio, consulta externa con 14 consultorios, cafetería, área de servicios técnicos, morgue, lavandería y farmacia.

Tendrá en el entrepiso técnico, un área técnica para el tendido de instalaciones.

En el primer piso habrá internación de mediana y baja complejidad, internación de pacientes aislados, internación de maternidad y pediátrica, gimnasio de rehabilitación, área de personal (cocina y cafetería, sala y depósito), aulas, auditorio y biblioteca, administración y dirección.

En tanto, en el segundo piso habrá cirugía (cuatro quirófanos), internación de alta complejidad, neonatología (16 puestos) y obstetricia (tres unidades TPR para trabajo de parto y recuperación), residencia de madres, esterilización, endoscopía, área de administración y culto.

 

Comentarios
encuesta

Reforma laboral: ¿Temés perder el trabajo?

Ver Resultados