Vie, 07 nov 2025 | 00:56

17.1ºC / 42%

Ciudad de Santa Fe
17.1ºC / 42%

Clima ampliado

Viernes, 07 de noviembre de 2025 | 00:56

17.1ºC / 42%

Ciudad de Santa Fe
17.1ºC / 42%

Clima ampliado
Informe de la Universidad de Belgrano

Gestión Macri: la inflación acumulada superó el 200 %

Y la deuda externa creció un 63 % y el dólar se incrementó un 230 %.

Jueves, 06 de junio de 2019

Un informe del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano señaló que es la inflación acumulada durante el gobierno del presidente Mauricio Macri, asciende a un 200,2 %.

"En efecto, el crecimiento de los precios al consumidor en 2016 fue del 41%, según los datos del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

En 2017, se había reducido al 24,8%, de acuerdo con el INDEC. Pero en 2018 trepó al 47,6%, y en abril de 2019 alcanzaba al 55,8% anual", refirió el reporte.

Asimismo, en el primer cuatrimestre de 2019, la inflación acumulada alcanzó el 15,6%, de acuerdo al INDEC.

EL DÓLAR AUMENTÓ MÁS

En ese sentido, el tipo de cambio también aumentó a mayor ritmo que la inflación a partir de la eliminación de los controles de cambio, el 17 de diciembre de 2015. El precio minorista del dólar aumentó cerca de 230% en el período, de 13,93 a 45,90 pesos.

CRECIÓ LA DEUDA EXTERNA

En paralelo, la deuda externa creció un 63,1% en el mismo período, advirtió el economista Víctor Beker, director del CENE.

"A fines de 2015, la deuda externa bruta total ascendía a 170.414 millones de dólares. Un año más tarde, había trepado a 188.216 millones de dólares, mientras que a fines de 2017 ascendía a 232.952 millones y al concluir 2018 totalizaba USD 277.921 millones", puntualizó.

Fuente: Infobae

Comentarios
encuesta

¿La Reforma Laboral de Milei perjudicará a los trabajadores?

Ver Resultados