Lun, 05 may 2025 | 02:42

20.4ºC / 88%

Ciudad de Santa Fe
20.4ºC / 88%

Clima ampliado

Lunes, 05 de mayo de 2025 | 02:42

20.4ºC / 88%

Ciudad de Santa Fe
20.4ºC / 88%

Clima ampliado
En un colegio de Córdoba

Tuvieron que escribir 50 veces “no debo gritar en clases”

Esta situación se debe a que "las docentes están colapsadas", reflexionó una sicopedagoga.

Sábado, 15 de junio de 2019

En una escuela de Córdoba le indicaron como tarea a los alumnos escribir 50 veces “no debo gritar en clase”. Al respecto, la psicopedagoga Liliana González opinó que esta situación se debe a “docentes colapsadas, caída de la autoridad pedagógica y confusión entre deber y sanción”.

NO LO PUEDO CREER

“No sabía que pasaban estas cosas en la escuela y no lo puedo creer. Que los chicos griten en el aula es porque no está pasando nada, hay temas a resolver, qué hacemos en el aula, cuál es el deseo a aprender, qué relación hay con los adultos, la autoridad, los chicos tienen que diferenciar qué es el aula y qué es correr”, reflexionó González en Cadena 3.

Para la especialista “no gritar en clase”, “no se aprende repitiendo 50 veces una frase”.

SANCIÓN DISFRAZADA

“Esto es una sanción disfrazada de tarea, es un castigo escribir 50 veces la misma frase. Me aflige que no se esté pudiendo decir lo que hay que decir, ¿qué pasa en el aula para que esto suceda, qué confusión hay deberes y sanción?”, reflexionó.

“Los chicos de hoy, digitales, se están resistiendo a escribir, se han acostumbrado a los teclados y con esta sanción lejos de ser un aprendizaje es una penitencia”, remarcó.

DOCENTES COLAPSADAS

La psicopedagoga consideró que estas situaciones se dan por docentes colapsadas. “No conocemos a la maestra, a la escuela, ni al grupo de chicos, pero sin saber nada, es un lugar para el docente que no me gusta verlo y una tarea para los chicos que no me gusta hacerlo”, consideró.

FALLAN LAS FAMILIAS

Finalmente, consideró que “hay muchos chicos con dificultades educativas, porque la misma familia falló”.

“Hay familias que acompañan muy bien y niños criados muy solos y donde la pantalla es más importante que los encuentros”, advirtió.

SIN RECREO

Por otra parte opinó sobre la situación en otro colegio de Córdoba donde le quitaron el recreo a los niños por los accidentes que ocurrían en ese tiempo de esparcimiento y consideró que “hay que enseñarles a los chicos a jugar”.

“Están llegando con un déficit de juego y de empatía con el otro”, lamentó y consideró que “lejos de achicar los recreos o de poner carteles que dicen prohibido correr, lo que hay que hacer es buscar recursos que les enseñen a los chicos a jugar en los recreos porque el juego es la antesala del aprendizaje”.

Comentarios
encuesta

¿Estás de acuerdo con la crítica que Ricardo Darín le hizo al Gobierno?

Ver Resultados