Mar, 16 sep 2025 | 07:25

15.2ºC / 92%

Ciudad de Santa Fe
15.2ºC / 92%

Clima ampliado

Martes, 16 de septiembre de 2025 | 07:25

15.2ºC / 92%

Ciudad de Santa Fe
15.2ºC / 92%

Clima ampliado
Precio de la Canasta Básica

Una familia necesitó más de 30 mil pesos para no ser pobre

El Indec señaló que el incremento de mayo fue del 2,9 % e indicó que la pobreza aumentó un 32 % en marzo.

Miércoles, 19 de junio de 2019

El precio de la Canasta Básica Total (CBT) aumentó 2,9 % en mayo, en tanto que la Canasta Básica Alimentaria lo hizo 2 % por debajo de la inflación minorista, que el mes pasado fue de 3,1 %, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Con el incremento del 2,9 % la CBT llegó a $ 30.337,84, es decir el ingreso que necesitó una pareja con dos hijos para comprar comida, ropa y pagar algunos servicios y no caer por debajo de la línea de la pobreza.

Con esta suba, la CBT acumuló un alza de 19 % en los primeros cinco meses del año y 61,1 % en los últimos 12 meses, informó el organismo.

CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA

En tanto, la CBA subió 2 % en mayo, muy por debajo de la línea de la inflación minorista, que fue de 3,1 %, para llegar a $ 12.086,78 para el mismo núcleo familiar. La CBA marca la cantidad mínima de comida que requiere en este caso una familia para la subsistencia y no caer por debajo de la línea de Indigencia.

Con este aumento, la CBA acumuló una suba de 18,5% en el primer trimestre del año y 61,7% en los últimos 12 meses.

CRECE LA POBREZA

El Indec informó en marzo que el Índice de Pobreza aumentó a 32 % al término de 2018, contra el 25,7 % de igual período de 2017; mientras que el de Indigencia subió a 6,7 % desde 4,8 % de finales de ese año.

Estos niveles registrados en el segundo semestre del año pasado son superiores a los del primer semestre, cuando el nivel de pobreza fue de 27,3% y nivel de indigencia se ubicó en 4,9 %.

De esta forma, con una población estimada en 44 millones de habitantes, al cierre de 2018 se encontraban en situación de pobreza alrededor de 14 millones, unos dos millones de personas más que en 2017.

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados