“Las Escuelas de Trabajo son parte del legado que le dejamos a la ciudad”
Corral visitó el edificio de Coronel Dorrego donde los jóvenes realizan los cursos de Introducción al Trabajo.
Miércoles, 19 de junio de 2019
El intendente José Corral visitó el edificio Nido de Coronel Dorrego donde jóvenes realizan actividades deportivas y de formación laboral. En el espacio ubicado en Larrea 1735 se dictan clases de aerolocal y cursos de Introducción al Trabajo en el marco del programa Escuelas de Trabajo.
En la actualidad son más de 1600 los jóvenes santafesinos que participan de distintas actividades que se realizan en las siete sedes de las Escuelas del Trabajo del Gobierno de la Ciudad, ubicadas en los barrios San Lorenzo, Barranquitas, en el CIC de Facundo Zuviría, La Tablada, Las Flores, Alto Verde y Coronel Dorrego.
“Este es el programa Escuelas de Trabajo. Fue un compromiso de campaña en el segundo período y es una realidad”, dijo el intendente al dialogar con las prensa. Luego agregó: “Estamos conversando con los jóvenes que aprovechan estas oportunidades. En este caso estamos con un grupo de un curso de introducción al trabajo que da las herramientas para presentar sus currículum”.
MÁS DE 200 JÓVENES TRABAJANDO
Corral sostuvo que el programa “permitió que más de 200 jóvenes ya estén efectivos en distintos puestos y diferentes empresas que se han involucraron con esta iniciativa”.
Después agregó: “Hay más de 6000 en diferentes instancias porque también los acompañamos en lo educativo, en terminar la escuela e incluso animarse a la Universidad o al nivel terciario”.
“También los acompañamos en las dificultades de la vida y para eso hay un equipo interdisciplinario con profesionales que trabajan temas como adicciones, de violencia, entre otros. Por eso es un programa que valoramos mucho y estamos orgullosos de haberlo puesto en marcha”, señaló el intendente.
POLÍTICA INSTALADA
Cuando se puso en marcha el programa, los coordinadores salieron por los barrios a comunicar la propuesta, este miércoles Corral aseguró que eso ya no sucede, sino que los jóvenes se acercan por recomendación o porque simplemente se interesan por el proyecto.
“Cuando les preguntó cómo llegaron dicen que les contó su prima, hermana o incluso un vecino; hay un boca a boca. Acá hay chicos de Coronel Dorrego y Guadalupe Oeste, pero también de Playa Norte, es decir que abarca una zona grande, pero tenemos otro en Barranquitas, en Chalet, en el CIC de Facundo Zuviría, en total son siete en distintos puntos de la ciudad y eso tiene que ver con ayudar a los jóvenes, algo tan valioso para la ciudad”, manifestó el intendente.
LEGADO
Corral dijo con orgullo: “Este tipo de políticas, también la de los jardines, la mejora en los espacios públicos o la ciudad más preparada para las lluvias son las cosas sobre las cuales hay que pararse para construir lo que viene”. Lo siento como un legado que esta generación le deja a la ciudad y no deberíamos volver atrás porque son logros, no de una gestión de gobierno, sino de los santafesinos en general porque a esto lo hicimos en equipo”.
Por último, sostuvo que “en esto hay fondos nacionales, en otros municipales, del Fondo de Asistencia Educativa, hay una infraestructura de muy buena calidad, que además se apropia del barrio y confío que estas cosas van a seguir y ojalá se mejoren y aparezcan cosas nuevas”.




