YPF: la Corte de EEUU falló contra la Argentina
El caso de expropiación retornará a Nueva York, donde ya tiene dos fallos contrarios.
Lunes, 24 de junio de 2019
Otro revés judicial para la Argentina en el caso de expropiación de YPF se conoció este lunes. La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó el pedido de certiorari realizado por los abogados que representan los intereses del paÃs.
A través de este recurso, el paÃs planteó la falta de jurisdicción de los tribunales norteamericanos para analizar la demanda que inició el fondo de inversiones Burford por la nacionalización de 2012. Cabe recordar que el 19 de abril pasado, Argentina ya habÃa dejado firme el fallo de primera instancia sobre este mismo juicio.
Ahora la causa comenzará su proceso en uno de los tribunales del Distrito Sur de Manhattan a cargo de Loretta Preska, una jueza de primera instancia que anteriormente ya falló en contra de los intereses locales hace tres años. El paÃs puede ser condenado a pagar USD 3.000 millones.
COTIZA EN WALL STREET
Los abogados argentinos alegaron derechos soberanos y querÃan traer el juicio al paÃs. Sin embargo, el estudio Burford Capital, que representa a dos accionistas minoritarios de la petrolera al momento de la nacionalización, argumenta que como YPF cotiza en Wall Street corresponde que el juicio se lleve adelante en ese paÃs.
OFERTA PÚBLICA
Además, los accionistas sostienen que Argentina deberÃa haber hecho una oferta pública de adquisición (OPA) para extender el arreglo que cerró con el accionista mayoritario, Repsol.